En una nota publicada en su portal digital, el Ministerio de Finanzas y Precios informó este viernes que se ha dispuesto la regulación temporal de los precios máximos de acopio y minoristas del arroz y el frijol común (negro, rojo y blanco) de producción nacional.
La decisión ha sido adoptada mediante el Acuerdo 10093, del 5 de marzo de 2025, publicado en la Gaceta Oficial de la República No. 7 (extraordinaria), de 7 de marzo de 2025.
“El desarrollo de la economía en los últimos años ha estado afectado, entre otros fenómenos, por una espiral inflacionaria ascendente y un aumento de precios en el mercado internacional, como resultado de la crisis multidimensional que sufre el mundo”, se lee en la nota del MFP.
“Contener el alza de la inflación es uno de los propósitos de la regulación temporal de precios minoristas máximos en productos de alta demanda para la población”, agrega y recuerda que en julio de 2024 (Resolución 225 del Ministro del MFP), se fijaron precios máximos a productos de consumo básico de la población: pollo troceado, leche en polvo, pastas alimenticias, aceites comestibles (excepto de oliva), salchichas y detergente en polvo.
El MFP señala que, transcurridos meses de implementación de la mencionada regulación temporal de precios minoristas, se mantienen las necesidades de contención de otros precios de principales consumos de la población, fundamentalmente alimentos.
“Se identifican tendencias en el escenario económico que fundamentan la necesidad de nuevas decisiones sobre la regulación de precios, conforme con la política de precios aprobada”, refiere el organismo.
Explica que, con este propósito, se evaluó, en conjunto con el Mincex, el comportamiento de los precios reales de importación del tercer trimestre de 2024, tanto de los productos regulados en la Resolución 225 como de otros productos alimenticios de consumo básico para la población.
Se hizo el análisis del arroz y el frijol importados y los correspondientes a la producción nacional, así como un estudio integral de la ficha de costo real de los gastos, ingresos y márgenes comerciales, y se tuvo en cuenta la norma de utilidad del 30% sobre costos y gastos, en reconocimiento de la Política de Precios Agropecuarios aprobada.
“En tal sentido, conforme con las facultades del Consejo de Ministros, se dispone la regulación temporal de los precios máximos de acopio y minoristas de los productos arroz y frijol común (negro, rojo y blanco) de producción nacional, mediante el Acuerdo 10093, del 5 de marzo de 2025, publicado en la Gaceta Oficial de la República (extraordinaria) No. 7, de 7 de marzo de 2025”, precisa la nota.
En el texto se subraya que los Gobiernos locales juegan un papel determinante en la concertación de precios, “un mecanismo que propicia la participación activa de todos los actores económicos en correspondencia con la estrategia de desarrollo económico social del municipio”.
Por ello −agrega el MFP−, “se ratifica que los precios establecidos en el Acuerdo 10093 son precios máximos, por lo que, donde las condiciones de producción y aseguramiento lo permitan, pueden seguir aplicándose precios inferiores a los establecidos”.
Para descargar:
Gaceta Oficial de la República No. 7 (extraordinaria), 7 de marzo de 2025 (198 kB)
(Tomado de Cubadebate)
Otras informaciones:
La medida, si uno lo analiza superficialmente parece muy buena, pero cuando se toman decisiones de esta índole y cualquier otra hay que analizar los riesgos y prevenirlos para tomar medidas para evitarlos o al menos minimizarlos, que pasa por no hacerlo?. Muy sencillo bajo estos precios pero busco la diferencia subiendo otros, esto no lo prohibieron, ni me lo controlan. Ejemplo: boniato de 50 a 100, fruta bomba de 60 a 100, calabaza de 40 a 60. Que efectos tiene la medida para mí bolsillo?, ninguna, acabo de comprar dos boniatos en 230 pesos. .
Cada vez que el estado legisla el tema de los precios en el producto que sea, me digo. Más nunca lo voy a ver en una tarima. Y tal es así que el sábado 8 de marzo fui a la Feria que hacen en la calle Galiano en Centro Habana y veo una cola donde había arroz, frijoles negros y colorados y azúcar blanca, de momento se forma una discusión del vendedor con dos compañeras que después me entero que eran inspectoras y le estaban poniendo una multa por el tema de los precios del arroz y los frijoles que no estaba cumpliendo lo indicado y que pasó, bueno pues pasó que le dice el vendedor a otro que estaba con él cuando se van las inspectoras ... oye hasta aquí la venta... y nos quedamos el resto de la cola sin frijoles, ni arroz. el hombre aquel bufando cerró la tarima y paró la venta. Pero hasta hoy 12 de marzo que estoy escribiendo esta publicación en el MAI de la calle Blanco esquina Trocadero y todos los carretilleros del consejo popular Colón en centro habana NO LE HAN BAJADO UN PESO NI AL ARROZ NI A LOS FRIJOLES. Nada este tema es nadar contra corriente por muchas leyes y buenas intenciones tenga el estado de regular la inflación que nos está comiendo por un pie. Saludos.
Ay un tema que no entiendo como los precios topados se su pone o por lo menos es lo que en tiendo respecto al tema... Que cuando el gobierno topa un precio es por qué el mismo tiene el producto para abastecer a la población. Ya que es el punto que impide los altos precios que hoy en día se viven... A hora viene la parte que no entiendo si el gobierno cubano no tiene para abastecer lo que es canasta básica en tiempo y forma como va hacer para mantener los productos liberados y que los precio no sigan subiendo más por favor nececito que alguien me aclare este tema
Yo entiendo, yo me perdono, yo perdono.
Buenas Tardes: Me gustaría saber si los inspectores estatales de Marianao están todos de vacaciones ya que los útimos 3 día me he dedicado a recorrer varios puestos de viandas privados y me he dirijido a varios carretilleros para ver los precios del arroz y los frijoles de producción nacional y todos los tienen sin cambios. Ayer me dirijí a un grupo de carretilleros que se ubican en calle 124 y ave.35 y todos tenían el arroz a CUP 280.00 y los frijoles a CUP 380.00, no entiendo como en un lugar tan céntrico no aparezca un inspector que ponga freno a estas violaciones que nos afectan a todos, como único que todos estén de vacaciones. Gracias, les agradezco que tramiten nuestras quejas por el bien de todos, Saludos.