La Feria Agropecuaria de Rancho Boyeros, que el pasado 26 de febrero celebró su aniversario 92, será nuevamente sede de la Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop que en su edición 26 se realizará del 17 al 23 de marzo.
Organizada por la Empresa de Ferias Agropecuarias y auspiciada por los ministerios de la Agricultura y de la Industria Alimentaria y el Grupo Empresarial Azucarero Azcuba, nuevamente Fiagrop será un espacio para el intercambio entre los participantes, mediante exposiciones de productos y servicios, talleres, conferencias lanzamientos de producto y reuniones de negocios.
Durante los días de la feria se podrán conocer las políticas sectoriales, las oportunidades de negocios e inversión, así como las potencialidades científicas vinculadas a este relevante papel para Cuba, que en medio de un contexto complejo apuesta por la recuperación de la ganadería, a partir de diferentes modalidades de negocios.
En conferencia de prensa, Miguel Ángel Recio Aldabó, presidente del comité organizador, informó que hasta el momento han mostrado interés de participar 10 firmas extranjeras, de ocho países: Italia, Alemania, España, Brasil, Países Bajos, Chile, Portugal y Panamá. A su vez, prevén asistir visitantes profesionales de una decena de empresas extranjeras de países como Países Bajos, España, Japón, Costa Rica, Francia, Colombia y Guatemala, mientras otras 46 entidades de 20 países participarán en reuniones de negocios.
Las empresas nacionales estarán nuevamente presentes en Fiagrop y a ellas se unen los nuevos actores económicos. Según los datos ofrecidos por Recio Aldabó, se estima participen en la feria unas 124 entidades nacionales, en estand, áreas exteriores y expo venta. En tanto, otras 35 se han inscrito como visitantes profesionales.
La feria, que será inaugurada el 17 de marzo, a las 10 de la mañana, tiene entre sus novedades la realización del primer foro empresarial Cubanos por el desarrollo agropecuario, que convoca a la participación vía on line (mediante la plataforma TrueConf, a cubanos residentes en el exterior, el día 18 de marzo.
En esa jornada, será presentada la Cartera de oportunidades de negocios del Ministerio de la Agricultura. Según explicó Alaimy Martínez, jefa del Departamento de relaciones internacionales y colaboración del Ministerio de la Agricultura, la cartera está compuesta por 59 proyectos, 12 priorizados, dirigidos fundamentalmente a incrementar la producción nacional de alimentos, elevar las exportaciones con mayor valor agregado y la recuperación del mercado de insumos y tecnologías agropecuarias y alimento animal para los productores.
Feria híbrida

Aunque su esencia es comercial y de negocios, Fiagrop es una feria híbrida, porque por tradición, desde que surgió el recinto ferial, hace 92 años, siempre fue concebido como un espacio adonde concurrieran empresarios del país, mostrar las mejores razas y se compita en el deporte ganadero
Según dijo Recio, aunque la Empresa de Ferias se ha diversificado, fieles a ese legado, en Fiagrop coexiste la exposición ganadera con nacionales, se realizan juzgamiento de los mejores ejemplares, subastas y las competencias de rodeo.
Al respecto, explicó, la población tiene acceso al recinto a esas opciones, no a la feria comercial que es un espacio de negocios, intercambios y firmas de acuerdos. “Se da acceso a la población para que entre al recinto, participe en la feria ganadera, puede observar los ejemplares y participar en la subasta y comprar animales de alta genética, en las actividades de rodeo, recreativas y gastronómicas”, lo que constituye una fiesta para el municipio Boyeros y otros territorios aledaños de La Habana y otras provincias cercanas.
Según se dio a conocer, en la feria ganadera se expondrán ejemplares vacunos de leche y carne, equinos, ovinos, caprinos, búfalos, aves y cerdos, con más de 800 animales de todas las especies. Uno de los mayores atractivos será el espectáculo de rodeo en sus distintas categorías con los mejores atletas del ranking nacional, así como show de escaramuzas, en los horarios de tres de la tarde y ocho de la noche. Según dijo Recio, el precio de la entrada al recinto es de 50 pesos los adultos y 10, los menores.
Para la realización de la feria, en el recinto de Rancho Boyeros se trabaja con intensidad tanto en el montaje de los elementos modulares para el montaje por parte de los expositores como en la desinfección y limpieza de los locales exteriores para garantizar la salud de los animales.
Otras informaciones:
Apuesta Aviación Civil Cubana por elevar indicadores de seguridad y la calidad de los servicios