El principal reto es asegurar en el menor tiempo posible, la distribución a las más de 12 mil bodegas del país, enfrentando los desafíos que imponen las distancias a recorrer y la logística a desplegar para ello.
La entrega de los productos se comporta de la manera siguiente:
Leche:
Niños de 0 a 2 años: Se garantizan los consumos hasta el día 10 de enero de 2025.
En las provincias Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas, se entrega leche fluida a los niños de 6 meses a 1 año.
Dietas crónicas de la infancia y embarazadas: Se respaldan los consumos del mes de diciembre.
Niños de 2 a 6 años: Las provincias de Artemisa, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Ciego de Ávila, Las Tunas y Granma garantizan los consumos con leche fresca.
Las provincias que reciben leche en polvo; como alternativa, recibirán 1 kg de mezcla de chocolate para desayuno.
Arroz:
En proceso el completamiento de las 7 libras de noviembre, en todos los territorios. Las entregas de diciembre se asegurarán gradualmente.
Azúcar:
Garantizada para diciembre, 2 libras por consumidor.
Granos:
Se entregan los pendientes de meses anteriores hasta la fecha.
Sal:
Disponible en el país, en proceso de transportación y entrega.
Aceite:
Garantizada la cuota de diciembre.
Compota: Asegurada la producción, en distribución.
Pollo:
Se asegura la distribución en todas las provincias para los niños de 0 a 13 años, mayores de 65 años, dietas médicas a embarazadas y niños con enfermedades crónicas de la infancia.
Como parte del plan de acción del Programa Mundial de Alimentos a provincias afectadas por el paso de los huracanes Oscar y Rafael se garantiza:
Artemisa: Entregar 1.5 kgs de arroz, 0.9 kgs de chícharos y 1 litro de aceite, para los damnificados en Artemisa y los municipios Batabanó, Quivicán y Bejucal.
Guantánamo: Entregar 1.5 kgs de arroz, 0.9 kgs de chícharos y 1 litro de aceite, correspondiente al segundo mes de apoyo, en los municipios Baracoa, Maisí, San Antonio del Sur e Imías.
Adicionalmente se atienden en:
Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey y las provincias orientales: Personas en situación de vulnerabilidad y embarazadas, a razón de 2 kgs de arroz, 1 kg de chícharos y 1 litro de aceite.
Además, se distribuye el completamiento de bolsas de alimentos, con destino a personas en situación de vulnerabilidad, a embarazadas y niños con deficiencias nutricionales; en La Habana, Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma e Isla de la Juventud.
Sobre los productos de aseo:
Jabón de lavar y tocador:
En distribución la entrega por composición de núcleos, con frecuencia bimestral de septiembre - octubre y continuar la iniciada para noviembre - diciembre; incluye la crema dental.
Detergente líquido:
Mantener la distribución trimestral en La Habana y en el resto del país según prioridades, a criterio de los Gobierno territoriales.
(Con información del Ministerio del Comercio Interior)
Otras informaciones:
Hay Miles de acciones que se pueden hacer sin tener que pedirle ayuda al presidente de república debemos utilizar más las proyecciones de los proyectos locales utilizar a los líderes comunitarios que aunque no tengan cargos son emprendedores y sin los únicos que siguen haciendo por el pueblo desinteresadamente el.no aprovechamiento de las presas se puede tener pescados la atención a los destinos de las producciones y los productores la ayuda y atención desmedida de todas aquellas personas que quieren montar un negocio ver sus beneficios a la población ver el impacto social utilizar cada espacio de cada poblado comunidad y ponernos a exhortar a la población personas a desarrollar negocios producciones crear proyectos sociales no esperar que les surjan a cada persona de cada gobierno con cada departamento que se paga en el gobierno además de sus funciones connel debido respeto debemos crear llevar ast ala comunidad mecanismos opciones de todo lo que puede hacer una persona por el desarrollo de la comunidad sin ser mipime ni tcp y con el apollo y acompañamiento del gobierno como rector y apollo de todo en lo que en aras del desarrollo local se haga
Podemos apoyarnos además en todos los transportistas privados le garantizamos en combustible y en Aras de llevarles alimentos al pueblo su ayuda desinteresada darían
Por favor pudieran explicar ortopédico qué no hay huevos, ni jamonada, ni café previstos a distribuir. El detergente líquido no se distribuye en la Lisa hace 6 meses. Gracias.
Leyendo esto, ahora comparto sobre algo q me disgustó,ya q ví en una tienda, la venta de leche en polvo y eso me causó molestias si crítica es la distribución d leche es x que el gobierno no tiene, incluso he escuchado por radio reloj q personas de otros países han hecho donaciones de artículos como de medicamentos y de leche en polvo para ser enviados a los hospitales para los niños Cuando hay tantas madres, que sufren al ver pasar un día y dos y no recibir el producto y tampoco poder comprarla en la calle por su costo tan alto.Si les digo que viéndose estás faltas tan grandes se molesta y se indigna cualquier persona tengan niños o no. Y se pregunta uno HAY LECHE O NO HAY LECHE? Esa Leche en Polvo a la venta que ayer yo ví al Precio de 7, 40.fue en. BODEGAS DEL MAR MARINA VARADERO
La persona q es Diabética tipo 2 y tiene dieta de Pollo,leche,que es vitalicio por lo planteado por uds no le toca nada al respecto,para que me expliquen bien si le toca lo antes planteado o NO,para tener un conocimiento certero