La Empresa de Gas Licuado informa a sus clientes de los territorios de La Habana, Artemisa y Mayabeque que a partir del día 4 de noviembre se verá afectado el abastecimiento a los puntos de venta de estos territorios.
La afectación se debe a demoras en la descarga del barco por el proveedor y, unido a esto, hubo un cambio imprevisto de las formas de pago, al ser retirado el crédito, explica la entidad.

Señala que el hecho constituye una muestra más de las acciones directas contra Cuba del bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos impone a nuestro país.
La Empresa de Gas Licuado pide disculpas por las molestias ocasionadas y se compromete a informar oportunamente cuando haya disponibilidad del producto, añade la nota, firmada por Iván Agustín Lora Alfredo, su Director General.
(Tomado del Facebook de la Empresa de Gas Licuado)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761365976)
creo que cuando se restablezca se debieran priorizar a los núcleos (contratos) que en los meses de septiembre y octubre no hemos podido adquirir el gas licuado normado,seria justo
La equidad o mejor la transparencia total es difícil de lograr. Pero al menos acá en Manzanillo Granma se ha montado un sistema que resuelve en gran medida que la distribución sea más equitativa. El control está en manos de los delegados y presidente de Consejo. De acuerdo al comportamiento del abastecimiento cada 15 días se hacen las listas, las anotaciones por la última fecha en que compró, prioridad a los más antiguos. No se resuelve el problema, pero es más justo, no tiene que hacer largas colas y mucho menos dormir en el punto.
La venta de gas clandestino no se acaba,las balitas están a 4 mil cup y los cilindros de 100 lbrs a 13mil cup, aquí en el pueblo de aguacate, madruga, mayabeque es un negocio,los carreros son escorias,las balitas del estado sólo duran 30 días y hace años la dan cada 6 meses,dice la voz de la calle q en la fábrica le están echando algo dentro para que tenga su peso,en el punto no las pesan porque está rota la pesa,la que trabajaba en el punto se fue EU,el muchacho que está Ahora es de Madruga y nunca está en hora,porque no ponen alguna persona de aquí mismo del pueblo,una vez llegó,12 del día por el transporte y el Pueblo esperando desde las 6am, aquí los delegados son marionetas
Todos los productos de los envíos a Cuba son de los almacenes de aquí, entonces, porque en las tiendas MLC no hay nada,todo los vendes los particulares en su casas, aquí en el pueblo de aguacate, madruga, mayabeque la mlc están vacias y aquí hay muchas casas que venden colonias,talcos,detergentes,aceite,jabones, picadillo,paquetes de pollo,leche en polvo,etc,es una falta de respeto y no hay un control
Cambien el ciclo de compra que el que tienen ahora es solo para jubilados,personas que no trabajan,los que trabajan y no tienen mensajero o una persona que no trabaje en la casa tienen pocas posibilidad de adquirirlo porque cuando llegan del trabajo ya se acabó.