La Empresa de Gas Licuado informa a sus clientes de los territorios de La Habana, Artemisa y Mayabeque que a partir del día 4 de noviembre se verá afectado el abastecimiento a los puntos de venta de estos territorios.
La afectación se debe a demoras en la descarga del barco por el proveedor y, unido a esto, hubo un cambio imprevisto de las formas de pago, al ser retirado el crédito, explica la entidad.

Señala que el hecho constituye una muestra más de las acciones directas contra Cuba del bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos impone a nuestro país.
La Empresa de Gas Licuado pide disculpas por las molestias ocasionadas y se compromete a informar oportunamente cuando haya disponibilidad del producto, añade la nota, firmada por Iván Agustín Lora Alfredo, su Director General.
(Tomado del Facebook de la Empresa de Gas Licuado)
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761365977)
Bueno días. Antes está situación se debería de suministrar Gasolina para las plantas eléctricas y usarla como opción para cocinar los alimentos. Es casi imposible conseguir combustible para las plantas . Hay que buscar un auto para sacarla de los Cupet.
A partir del 4 de noviembre y hoy 1 de noviembre la Oficina Comercial ubicada en Calzada de Luyano y Línea de Ferrocarril informó desde las 11 am a los clientes que compran en el Punto de Concha y Cristina que el camión suministraría las Balas de gas . Desde las 8 am estamos un gran número de personas esperando en el lugar y no ha llegado el camión ni responden en la Oficina comercial. La Persona de Atención al cliente de la Empresa no tiene la información sobre la hora en que se realizara la venta. Tanta indolencia, mal servicio, desinformación y falta de respeto al cliente no se justifica con el Bloqueo ni con la situación del mal tiempo en la Bahía de La Habana. No se corresponde tampoco con la justificación de esta Nota de prensa que alega la afectación a partir del día 4 de noviembre. Un mínimo de respeto al Cliente se le debe exigir a los trabajadores encargados de dar la información adecuada y que cumplan con su responsabilidad
De susto en susto, atrapados entre las carencias de electricidad y las de gas. Después de varias semanas sin gas, tuve que hacer una cola de 7 horas para comprar la balita. Ahora tienen prioridad los empleados de Cupet (incluye a sus familias?) y un creciente número de discapacitados y vulnerables que, al parecer, va teniendo un alcance de epidemia. Qué regulaciones controlan estas prioridades? A mi juicio, la población las debe conocer y evaluar.
Confiemos en ese Director tiene sentido de pertenencia sobre su trabajó y buscará soluciones a éstos graves problemas qué de hecho Golpea a la población les aseguró qué desde qué llegó a nuestra empresa no descansa por mejorar él servicio de gas
Esta crítica situación en esas tres importantes provincias agudizará más la actual deprimida situación electroenergética del país, porque será una imprescindible necesidad recurrir a esa energía para la elaboración de los alimentos en esos territorios.Sin duda, ello puede provocar una situación que puede conducir en determinada circunstancia a un colapso del SEN. Ojalá que exista pronta solución con el gas para evitar este lamentable desenlace. Gracias por la atenckón.