Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República, insistió en las estrategias que se deben implementar en los territorios para lograr que la distribución de alimentos se realice en el menor tiempo posible.
En la más reciente reunión con gobernadores, realizada por videoconferencia desde el Palacio de Convenciones, se analizó la distribución de alimentos a la población, el escenario actual de los combustibles en el país y el enfrentamiento a los precios abusivos, según informó hoy el sitio de la Presidencia.
Betsy Díaz Velázquez, titular de Comercio Interior, detalló la situación de la canasta familiar normada y la estrategia para asegurar una mayor disponibilidad de los productos.
Por su parte, el Jefe de Gobierno insistió en emplear alternativas en cada territorio para agilizar las entregas a los núcleos que aún no han recibido parte de los surtidos y enfatizó en la importancia del funcionamiento eficiente de los puertos, propósito en el que resulta esencial el trabajo de las autoridades locales.
Como parte de la agenda de la reunión, Vicente de La O Levy, ministro de Energía y Minas, brindó una actualización sobre la disponibilidad de combustibles.
Apuntó que, el arribo de un buque con más de 90 mil toneladas (t) de petróleo ruso en días recientes, permitirá asegurar un nivel superior de distribución durante el presente mes.
La asignación de diesel para la economía se incrementó a mil 100 t por provincia; sin embargo, esta cifra solo satisface alrededor del 50% (por ciento) de la demanda. En tanto, la producción de gasolina marcha a buen ritmo, lo cual se reflejará de forma inmediata en los servicentros del país, comentó.
Al referirse al sistema eléctrico nacional, De la O Levy explicó que se prevén niveles de afectaciones en el orden de unos 200 megaWatts en el horario pico. Con respecto al gas licuado, detalló que se han encontrado soluciones financieras y existe el aseguramiento para abril, mayo y parte de junio.
El Primer Ministro resaltó que el país presenta una situación más favorable en cuanto a la disponibilidad de todos los productos de la canasta básica, combustibles y la generación de electricidad; pero con limitaciones pues las cantidades no son las suficientes para activar toda la economía.
Otro de los temas tratados en el encuentro fue el enfrentamiento a los precios abusivos y especulativos, ante lo que Vladimir Regueiro Ale, titular de Finanzas y Precios, señaló como debilidad el bajo nivel de cobertura de los cuerpos de inspección y deficiencias en los mecanismos de regulación territoriales.
Marrero Cruz destacó que el control efectivo de los precios requiere de acciones integrales ajustadas a las particularidades de cada municipio y enfatizó en la importancia de la ficha de costos y gastos de productos y servicios, como herramienta decisiva en las concertación de precios de los gobiernos locales con los diferentes actores económicos.
Durante la jornada, los participantes recibieron información actualizada sobre el seguimiento a las políticas sociales, tema desarrollado por Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social.
En la reunión estuvieron presentes, además, los vice primeros ministros, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Jorge Luis Tapia Fonseca y Jorge Luis Perdomo Di-Lella; así como titulares de varias carteras.
(Tomado de ACN)
Ver además:
¿Qué está sucediendo con la canasta familiar normada en Cuba?
vivo en el cerro al lado del latino que ocurre que la d istribuicion de la cananasta familiar no llega
En el MINEM existe un compañero que con mucha frecuencia da respuesta a las quejas y opiniones de los foristas en las publicaciones de Juventud Rebelde y es valorado de muy positivo, por qué en otros Ministerios no actúan igual.? Hace varios días plantée la duplicación del precio del queso proceso en un mercado estatal de Alamar, de 265 a 475 pesos la libra y no pasa nada, nadie responde o esperan se reuna un Consejo de Dirección del Ministerio dado para justificar lo injustificable?.
Los vecinos del edificio 1613, calle 23/28 y 30, no tienen agua hace 4 días, la empresa conociendo el caso, no ha enviado a ningún funcionario para revisar el problema, ni tampoco alguna Pipa para aliviar la situación, conviven niños, ancianos operados y trabajadores en general, esperamos que divulgando éste problema, se le ofrezca alguna solución