A partir del próximo 2 de febrero, se establece como requisito, para los establecimientos comerciales objeto de inscripción en el Registro Central Comercial (RCC), de manera temporal o permanente, poseer las facilidades de pago por las pasarelas nacionales o terminales de punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios al consumidor.
Así lo dispone la Resolución 93/2023 del Ministerio de Ministerio del Comercio Interior de Cuba (Mincin).
Especialistas del organismo señalaron anteriormente a la prensa que con las personas naturales y jurídicas que no garanticen las facilidades de pago, el RCC procederá a la suspensión de la actividad comercial, mediante el retiro del Certificado Comercial.
Otras medidas que se adoptarán ante el incumplimiento son la imposición de multas, el cierre del establecimiento y, ante la reiteración del incumplimiento, está previsto aplicar el decomiso de los instrumentos, equipos, mercancías o efectos que dan lugar a la contravención.
Significaron que el pago electrónico es una modalidad opcional –y un derecho– para el consumidor.
La Resolución 93 va dirigida a personas naturales y jurídicas que realizan actividades comerciales objeto de inscripción en el Registro, y realizan la actividad de comercio mayorista, ventas de mercancías, servicios gastronómicos y de alimentación social, así como la prestación de servicios comerciales y técnicos de uso personal y doméstico.
Se excluyen de lo dispuesto en la norma jurídica los establecimientos ubicados en las zonas de silencio, certificados por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).
Los consumidores pueden informar quejas, inconformidades o sugerencias mediante:
Línea única del Comercio: 80022624
Departamento de Atención Ciudadana, con el número: 7 868 3549
Correo electrónico: consumidor@mincin.aguiar.cu
Ministerio del Comercio Interior.
(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
Sin embargo, hoy 29/03/2024 en la tienda de TRD Caribe ubicada en la esquina de Toyo del municipio 10 de Octubre en La Habana, aún no está implementado el pago electrónico por código QR o cualquiera otra. No vale la pena decir lo que esto provoca por ser archiconocido y comentado, lo que sí debe suceder es que las autoridades del municipio y de la propia Cadena resuelvan esta indisciplina.
El mes pasado me presenté al bar.Los Peñas, de rio cauto, Granma. Dónde para realizar una compra de jugos de cajas, exactamente una caja, ya que tengo tres niños pequeños y se encontraban enfermos y no me ecptaron el pago por el QR, ya que el que presentan no es el de la cuenta estandarizada me queje ante la Onat, la Diss, Finanzas y precios, nadie absolutamente nadie hace nada e igual soy un TCP y solo cobro por transferencia, q alguien me explique. X que aquí no se cumplen las leyes y normas de forma pareja.saludos
En el coopelia de Santa clara los administradores se estan haciendo ricos auditorías con ellos