A partir del próximo 2 de febrero, se establece como requisito, para los establecimientos comerciales objeto de inscripción en el Registro Central Comercial (RCC), de manera temporal o permanente, poseer las facilidades de pago por las pasarelas nacionales o terminales de punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios al consumidor.
Así lo dispone la Resolución 93/2023 del Ministerio de Ministerio del Comercio Interior de Cuba (Mincin).
Especialistas del organismo señalaron anteriormente a la prensa que con las personas naturales y jurídicas que no garanticen las facilidades de pago, el RCC procederá a la suspensión de la actividad comercial, mediante el retiro del Certificado Comercial.
Otras medidas que se adoptarán ante el incumplimiento son la imposición de multas, el cierre del establecimiento y, ante la reiteración del incumplimiento, está previsto aplicar el decomiso de los instrumentos, equipos, mercancías o efectos que dan lugar a la contravención.
Significaron que el pago electrónico es una modalidad opcional –y un derecho– para el consumidor.
La Resolución 93 va dirigida a personas naturales y jurídicas que realizan actividades comerciales objeto de inscripción en el Registro, y realizan la actividad de comercio mayorista, ventas de mercancías, servicios gastronómicos y de alimentación social, así como la prestación de servicios comerciales y técnicos de uso personal y doméstico.
Se excluyen de lo dispuesto en la norma jurídica los establecimientos ubicados en las zonas de silencio, certificados por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa).
Los consumidores pueden informar quejas, inconformidades o sugerencias mediante:
Línea única del Comercio: 80022624
Departamento de Atención Ciudadana, con el número: 7 868 3549
Correo electrónico: consumidor@mincin.aguiar.cu
Ministerio del Comercio Interior.
(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:
El problema con la correcta ejecución de esta norma es que a quién en la misma la ministra dispine como responsable de velar por su implementación no están cumpliendo su función me refiero a los jefes de las direcciones estatales de Comercio o de Comercio, según corresponda, y los directores de la Dirección de Inspección Estatal de este Organismo y del Registro Central Comercial, los cuales controlan en el ámbito de su competencia el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución 93, para esto hay mil formas para hacerlo de conjunto con el RCC y el apoyo de las Tic's y el gobierno eléctrico, de forma tal que las autoridades competentes puedan controlar y fiscalizar que establecimientos lo tienen implementado y cuáles no. Pero no , lo más fácil es pasarle el problema de nuevo a la población. En fin, así no avanzamos.
En los mercados,sólo hay DINERO,cuando hay ventas,sólo un bodeguero,es el que paga por caja extra,al cobrar por caja extra si el bodeguero tiene mercancia y dinero,no puede parar la cola para atenderte a ti,habiendo otro personal sin hacer nada en las oficinas.
Veremos si de verdad a partir del 2 de febrero las instituciones encargadas de hacer cumplir lo que legislan hacen su trabajo es necesario que se publiquen los casos en que se multen, cierren negocios o confisquen mercancías, para qaue el pueblo vaya recuperando la confianza en sus instituciones y en los gobiernos locales. No es cacería de brujas es simplemente ser consecuentemente con lo que legislamos. No hay mas daño que la falta de confianza que genera la impunidad.
Yo solicite el servicio a tranfermovil.ectesa. contratación digital por la web y me dice que debo esperar 72 horas para que me llegue el anexo a mi correo Si no me llega el QR por el correo me cierran mi cafetería no entiendo nada como es posible que de la noche a la mañana quieren hacer esto cuando las comunicaciones están con mucho problema con los datos móviles y la cobertura del teléfono Creo que deben dar más noticias de esto y dar chance a todos para poder adquirir el QR Yo fui a mi banco y me hicieron el QR pero según otros clientes hay que hacer la contratación a través de la página web que lo hice y debo esperar Deseo que me puedan explicar y que se cumplan que a las 72horas debe llegar el anexo gracias
Hoy 12 de febrero intenté comprar en dos mipymes y no pude pagar por transferencia, una en 26 y 27 y la otra enfrente en 26 entre 25 y 27 Vedado. Están perjudicando a la población e incumplen las leyes. Llame al 80022524 tomaron nota y me remitieron a un teléfono que no contesta. Estás acciones a tomar deben ser mas rapidas para evitar más abuso que ya es bastante.