Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, recorrió hoy mercados de esta capital, donde se interesó por la calidad de los productos y llamó a un mayor control en los precios, informó el Portal del Ciudadano de La Habana.
Acompañado por la gobernadora Yanet Hernández Pérez, el vicepresidente cubano llegó esta mañana al Mercado de La Palma, en el municipio de Arroyo Naranjo, sitio en el que intercambió con proveedores y la población. Según el reporte, junto a otras autoridades del Gobierno y el Partido Comunista de Cuba en la capital, Valdés Mesa también visitó el mercado Plaza Cerro, donde dialogó con Geobel Rodríguez Rivero, presidente de Acopio.

Rodríguez Rivero le explicó que los productos que allí se venden provienen de diferentes provincias y trabajan en la recuperación de la red de mercados, para lograr una mayor representación de los productos y bajar los precios.
Valdés Mesa insistió en que el Estado debe tener más representación en el mercado minorista y llamó a un mayor control en los precios, los cuales deben acercarse a la producción, dijo, a partir de los rendimientos que se alcancen en los cultivos.
En el mercado Ayestarán, del Cerro, su principal interés fue la opinión de la población, e indagó por el cobro de los vegetales, su estado y las normas de control; además, recomendó buscar mecanismos para viabilizar las compras y disminuir la espera.




(Tomado de ACN)
Vea también:
Autoridades habaneras recorren centros de salud en la capital

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763782832)
Pasó por el agro mercado del Mónaco para ver lo bien surtido que está? Ese agro está para ser cerrado.
Los dirigentes a nivel nacional y provincial es necesario que recorran la calle principal de guanabacoa, desde el semáforo hasta el poblado de minas para que vean los enormes baches que obstruyen las calles completamente en los pueblos de santa fe, la gallega y barreras así como en las 4 esquinas de guanabacoa cerca de Regil, y exijan a las autoridades locales que por lo menos rellenen los huecos que llevan meses así y ya son pozos provocando roturas de carros y guaguas. Ya la ruta A64 y A45 de guanabacoa pronto tendrán que dejar de transitar hacia guanabacoa por la indolencia de los dirigentes locales y municipales del poder popular
650! La lb de cerdo. Se verán horrores y ERRORES...
Y pasaron por el Agromercado de 19 y B Vedado
Por suerte el Agromercado de 17 y K se mantuvo surtido y los precios más o menos, antes este agro siempre fue uno de los mejores, adónde venían personas de todos los municipios, cuándo era de la EJT igual el de Tulipán, porqué no crean nuevamente éstos EJT