A través de las redes sociales se conoció que el ciudadano Rafael Fonseca Fonseca, vecino del Municipio de Regla, La Habana, fue autor de un acto de agresión contra un perro proporcionándole varias heridas con un machete, cuestión que provocó la muerte del animalito.
El Departamento de Sanidad Animal de La Habana, el 7 de diciembre del 2023 en coordinación con la Delegada de la Agricultura del municipio y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), procedieron a realizar los análisis y acciones correspondientes según lo establecido en el Decreto Ley 31/2021 de Bienestar Animal.
Al ciudadano se le impuso una multa, estipulada en el Decreto Contravencional, Articulo 7, inc. a. Además, se le realizó un acta de advertencia oficial y charla educativa.
El Estado Cubano y el Ministerio de la Agricultura reitera y rechaza hechos como estos, los que nunca quedarán impunes e instan a la población a cuidar y respetar a los animales que también son parte de este mundo en que vivimos.
Como se abordó en el encuentro entre amantes de los animales, la Asociación Nacional para la Protección de Animales y Plantas (Aniplant), autoridades del Ministerio de la Agricultura (Minag) y otras relacionadas con el tema, sobre la necesidad de incrementar el rigor de las medidas contenidas en el Decreto contravencional, se ha propuesto la modificación de dicha norma con el objetivo de aplicar medidas más severas en correspondencia con la gravedad de la violación cometida, ¡asegurando que acciones como estas no queden impune!
(Tomado del perfil en Facebook del Ministerio de la Agricultura de Cuba)
Otras informaciones:
Desmiente Mincin noticia falsa sobre eliminación gradual de la libreta de abastecimiento
Las leyes vigentes no son lo suficientemente rigurosas para que el maltrato y los crímenes hacia los animales cesen,necesitamos leyes ejemplarizantes para que los criminales dejen de hacerlo esta comprobado en los libros de psicología y psiquiatría que son síntomas patológicos de un criminal y quien maltrata o asesinato un animal x placer lo hace con un ser humano de la misma forma porque no hay respeto ni empatia
Ese sujeto no lleva multa y mucho menos charla, es un asesino y si mañana discute con otra persona pues quien quita que haga lo mismo. Es totalmente irrespetuoso, absurdo e irrisorio las sanciones que se imponen por estos hechos. Tantas leyes y decretos que se elaboran y este es el más absurdo de todos que incluso lo que hace es incentivar estos actos despreciables y criminales.
Ha sido sin duda un gran paso.la.ley de protección animal. Pero.queda todavía terreno por.andar en la comprensión que una mascota querida forma.parte indisoluble de la familia a veces tanto como un hijo. Quedan muchas situaciones discriminatorias con respecto a los animales afectivos. Debe incrementarse el trabajo divulgativo y educativo, en las escuelas y en los.medios de difusión. Ya en la actualidad hay líneas aéreas que permiten que las mascotas afectivas perros y gatos viajen en cabina de pasajeros.
Muy triste lo que pasa en Cuba que a diario se sufren los actos de crueldad animal y aunque exista esa ley no representa respeto por la vida de esos animales porque para que ciertos tipos de personas cambien su forma de actuar es necesario aplicar medidas fuertes como cárcel con trabajo interno para que aprendan a no hacerlo más,ya que esas gente ya tienen una forma de pensar que no con charlas educativas van a cambiar su mentalidad ya que en eso influye también una cuestión de sentimientos que en ese tipo de gente no existen por tanto para controlar esos actos hay que implantar medidas más severas para controlar dichos actos ,es necesario que eso tenga una sanción severa para que los demás que son como él piensen en las consecuencias que trae para el que cometa actos de crueldad animal y solo así ese sector de la sociedad que por desgracia existen en todo el mundo aprenden la lección y hace pensar a otros antes de hacerlo. Pienso que es urgente modificar esa ley una multa y una charla es una burla para todo el resto de la sociedad que si respetamos y amamos los animales porque en verdad esa es la única vía de llegar a una sociedad mejor sin violencia desde el momento que cada persona respete la vida de un animal así será su respeto hacia la vida de las personas .Las charlas me parecen perfectas pero para incorporarlas como una asignatura más desde los círculos infantiles hasta el último nivel de enseñanza Bienestar animal es el bienestar es uno de los pilares de un bienestar social.Hace que el cambio sea urgente para no tener que esperar otra situación similar que de contra que no se pudo evitar tampoco sé pudo hacer justicia que es un principio básico en una sociedad. Espero mis planteamientos y los de muchos más sirvan para hacer ese cambio que tanta falta hace ,únicamente así habrá un cambio de mentalidad en ese sector de la sociedad que no por pensar en el bienestar del animal se cuidara de hacerlo sino que por pensar en el suyo propio lo pensará bastante antes de volver a privar de la vida a un animal de compañía que tanto cariño dan a las personas.
Estás sanciones tienen que ser más severas Son asesinatos animales indefensión necesitamos una ley una verdadera ley que pare a nuestras mascotas . Ha estás personas deben aparecer en los registros de delincuentes de hecho lo son son personas de bajo perfil . Que deben ser controladas . No más asesinatos animales. Hay un post de un hombre con la cabeza de un gato en un plato otro postea un gato blanco como su cena . Hasta cuando las leyes en este país No se respetan .o no se hacen cumplir . Basta yaaaa