A través de las redes sociales se conoció que el ciudadano Rafael Fonseca Fonseca, vecino del Municipio de Regla, La Habana, fue autor de un acto de agresión contra un perro proporcionándole varias heridas con un machete, cuestión que provocó la muerte del animalito.
El Departamento de Sanidad Animal de La Habana, el 7 de diciembre del 2023 en coordinación con la Delegada de la Agricultura del municipio y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), procedieron a realizar los análisis y acciones correspondientes según lo establecido en el Decreto Ley 31/2021 de Bienestar Animal.
Al ciudadano se le impuso una multa, estipulada en el Decreto Contravencional, Articulo 7, inc. a. Además, se le realizó un acta de advertencia oficial y charla educativa.
El Estado Cubano y el Ministerio de la Agricultura reitera y rechaza hechos como estos, los que nunca quedarán impunes e instan a la población a cuidar y respetar a los animales que también son parte de este mundo en que vivimos.
Como se abordó en el encuentro entre amantes de los animales, la Asociación Nacional para la Protección de Animales y Plantas (Aniplant), autoridades del Ministerio de la Agricultura (Minag) y otras relacionadas con el tema, sobre la necesidad de incrementar el rigor de las medidas contenidas en el Decreto contravencional, se ha propuesto la modificación de dicha norma con el objetivo de aplicar medidas más severas en correspondencia con la gravedad de la violación cometida, ¡asegurando que acciones como estas no queden impune!
(Tomado del perfil en Facebook del Ministerio de la Agricultura de Cuba)
Otras informaciones:
Desmiente Mincin noticia falsa sobre eliminación gradual de la libreta de abastecimiento
Estámuy bien que se haga cumplir la ley, pero dudo mucho que una charla educativa funcione, y una multa, que no dijeron cuanto fue lo que pagó. Esas medidas no escarmientan al resto de los ciudadanos que maltratan animales inocentes.
Realmente es una vergüenza que ocurran cosas así. Asesinan a un perrito inocente y solo recibe una multa como sanción.
Pues bien, ojalá la multa sea bien grande.
Buenas noches ya era hora que hicieran algo. La ley de protección animal vigente no protege los derechos de los animales. La multas que ponen dan risa. Las personas que cometen estos actos atroces, se merecen algo que de verdad les duela, no 2000 pesos. No sé le exige a las personas que sientan respeto por los animales. Al igual que no le exigen a los dueños de mascotas que los cuiden bien, los vacunen, los alimenten, que no los maltraten. Que les den un trato digno. Y a los animales callejeros fomentar desde la infancia a ayudarlos, un poco de comida o de agua, refugio de la lluvia, etc. Estamos viviendo unos tiempos duros, pero no por eso tenemos que volvernos malas personas. Últimamente se están viendo atrocidades, robos de animales de sus casas para pedir rescate, machetazos, personas que comen gatos, golpes, maltratos. Y no pasa nada, la gente ya no denuncia porque sabe que no van a hacer nada. Ojalá que esta nueva ley no se demore años en salir como la anterior y que cuenten con la opinión de los animalistas cubanos y con lo que está vigente en otros países dónde si funciona.
Que buena noticia, que al fin consideraron reunirse y cambiar las medidas del actual proyecto de ley que son risorias y no constituyen un escarmiento para nadie. Lo siento por el animalito que murió en manos de un asesino porque eso es lo que es semejante persona. Pero hace falta brindar mucho más EDUCACIÓN al respecto, es lo que necesita este pueblo, a los niños en especial que son las futuras generaciones, hacer uso de los medios de difusión, además lo considero una tarea urgente, hasta nuestro apóstol hablo del tema