A través de las redes sociales se conoció que el ciudadano Rafael Fonseca Fonseca, vecino del Municipio de Regla, La Habana, fue autor de un acto de agresión contra un perro proporcionándole varias heridas con un machete, cuestión que provocó la muerte del animalito.
El Departamento de Sanidad Animal de La Habana, el 7 de diciembre del 2023 en coordinación con la Delegada de la Agricultura del municipio y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), procedieron a realizar los análisis y acciones correspondientes según lo establecido en el Decreto Ley 31/2021 de Bienestar Animal.
Al ciudadano se le impuso una multa, estipulada en el Decreto Contravencional, Articulo 7, inc. a. Además, se le realizó un acta de advertencia oficial y charla educativa.
El Estado Cubano y el Ministerio de la Agricultura reitera y rechaza hechos como estos, los que nunca quedarán impunes e instan a la población a cuidar y respetar a los animales que también son parte de este mundo en que vivimos.
Como se abordó en el encuentro entre amantes de los animales, la Asociación Nacional para la Protección de Animales y Plantas (Aniplant), autoridades del Ministerio de la Agricultura (Minag) y otras relacionadas con el tema, sobre la necesidad de incrementar el rigor de las medidas contenidas en el Decreto contravencional, se ha propuesto la modificación de dicha norma con el objetivo de aplicar medidas más severas en correspondencia con la gravedad de la violación cometida, ¡asegurando que acciones como estas no queden impune!
(Tomado del perfil en Facebook del Ministerio de la Agricultura de Cuba)
Otras informaciones:
Desmiente Mincin noticia falsa sobre eliminación gradual de la libreta de abastecimiento
Estoy de acuerdo y en contra del abuso contra los animales, pero considero que la ley no se ajusta a nuestra situación pues no existe un censo sobre las mascotas y mucho menos un centro donde puedan ser entregadas las mismas cuando procrear y los dueños no los quieren, entonces los botan para la calle y es la cantidad de gatos y perros de ambulantes los cuales provocan accidentes del tránsito, suciedad y posibles epidemias. Sobre ese particular se debe realizar un estudio inmediato y proceder en consecuencia los más rápidamente posible y agregar a la ley medidas contra esos propietarios .
Debe ser mucho más rigurosa las medidas para los que maltraten los animales. Es un delito contra la naturaleza, penado en cualquier lugar civilizado. Quién no respeta a la naturaleza, no respeta la ley y menos al ser humano. El maltrato animal debe ser un delito penal.
Desde que se emitió el D-L 31/ 21 se sabía que era una burla, entre otros, por las miseras sanciones posibles a aplicar en casos críticos de maltratos y crueldad. A + de dos años, continúa la sinfónica del MINAG, dándonos conciertos con violines. Gran irrespeto a los Animalistas y más aún a los propios animales.
Sr tomen medidas rigurosa contra los que incurran en el delito de maltrato animal, una multa no creo que resuelva el problema, muere el animal y queda casi impune el abuso. Revisen la Ley a aplicar con el objetivo de mayor rigurosidad.