A través de las redes sociales se conoció que el ciudadano Rafael Fonseca Fonseca, vecino del Municipio de Regla, La Habana, fue autor de un acto de agresión contra un perro proporcionándole varias heridas con un machete, cuestión que provocó la muerte del animalito.
El Departamento de Sanidad Animal de La Habana, el 7 de diciembre del 2023 en coordinación con la Delegada de la Agricultura del municipio y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), procedieron a realizar los análisis y acciones correspondientes según lo establecido en el Decreto Ley 31/2021 de Bienestar Animal.
Al ciudadano se le impuso una multa, estipulada en el Decreto Contravencional, Articulo 7, inc. a. Además, se le realizó un acta de advertencia oficial y charla educativa.
El Estado Cubano y el Ministerio de la Agricultura reitera y rechaza hechos como estos, los que nunca quedarán impunes e instan a la población a cuidar y respetar a los animales que también son parte de este mundo en que vivimos.
Como se abordó en el encuentro entre amantes de los animales, la Asociación Nacional para la Protección de Animales y Plantas (Aniplant), autoridades del Ministerio de la Agricultura (Minag) y otras relacionadas con el tema, sobre la necesidad de incrementar el rigor de las medidas contenidas en el Decreto contravencional, se ha propuesto la modificación de dicha norma con el objetivo de aplicar medidas más severas en correspondencia con la gravedad de la violación cometida, ¡asegurando que acciones como estas no queden impune!
(Tomado del perfil en Facebook del Ministerio de la Agricultura de Cuba)
Otras informaciones:
Desmiente Mincin noticia falsa sobre eliminación gradual de la libreta de abastecimiento
Disiento con lo explicado en la nota, ya que a modo de tansparencias en la nota se debió poner a cuanto asciende la multa impuesta a ese sujeto. Considero las actuaciones paternalistas, la norma es imperativa , si este la viola , por consiguiente debe pagar en correspondencia , para si de verdad queremos tutelar la vida animal, y no diluidos en formalismo se debió acusar en lo penal . Debemos hacer que se respeten los derechos de los animales, voltiemos las miradas hacia sociedades que en este tema nos llevan años luz de desarrollo. No solamente debemos enorgullecemos de tener un Código de las Familias adelantado, debemos tener una legislación avanzada en materia de Protección Animal. Que decepción e impotencia esta nota, hubiese sido preferible que esta entidad no hubiese escrito nada.
Un hecho como ese lleva una medida de mayor rigor,quien lastime o hiera a algún animal debería ser multado pero quien lo haga hasta quitarle la vida debería pagar con privación de libertad.
Que tampoco quedé impune el asesinato de gatos.Acto inhumano que están cometiendo personas y publicando en redes sociales refiriéndose a ellos como la cena de fin de año. Sanciones muy leves es lo que tiene esta ley. NO AL MALTRATO ANIMAL. !!!!! JUSTICIA!!!! CÁRCEL Y NO MULTAS !!!!
Una multa no es suficiente por cometer un acto de violecia tal. Quien es capaz de actuar contra un animal indefenso y causarle la muerte merece mucho màs que eso. Se debe ejemplarizar con sanciones màs fuertes, incluidas prisión de acuerdo a la gravedad del caso.
Multa? Para nada. Ese asesino merece una condena aleccionadora y no creo que una sea la indicada. Prisión!!! Ese es capaz de matar a un ser humano. No lo duden!!!