El legado del Diplomático cubano Ricardo Alarcón de Quesada, quien en diferentes tribunas defendió a Cuba ante las agresiones norteamericanas contra la Revolución cubana, fue recordado este miércoles en La Habana durante el evento Por la Soberanía de Cuba y contra el Terrorismo, que sesionó en el Centro de Convenciones Enrique José Varona, de la Universidad de La Habana.
Auspiciado por la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) y dedicado al aniversario del natalicio de Antonio Maceo y Ernesto Guevara (Che), comenzó con la proyección de un audiovisual sobre los efectos negativos de tales actos, cuyo principal responsable ha sido el gobierno de Estados Unidos, en su prepotencia de no aceptar el derecho del pueblo cubano a escoger su propio camino, sin injerencias externas.

Entre los temas presentados estuvo el terrorismo desde el punto de vista de trabajo multilateral, Doble Moral del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, impartido por Abelardo Moreno Fernández, asesor del canciller cubano.
Por otra parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, realizó un homenaje a Ricardo Alarcón y su lucha contra el Terrorismo.
Asimismo, José Luis Méndez, miembro de la Sociedad cubana de Derecho Internacional adscrita a la Unión de Juristas de Cuba, presentó el tema Impacto del terrorismo en la nación cubana, y la periodista Ana Álvarez Guerrero disertó sobre Cuáles son las claves del Terrorismo Mediático contra Cuba.
Todos los panelistas coincidieron que las acciones terroristas están acompañadas de agresiones mediáticas y por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que tiene su expresión de mayor castigo la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Otras informaciones: