En los últimos días ha sido notable la inestabilidad con la producción del pan de la canasta básica. En diálogo con directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria se conoció que la causa principal ha sido la baja cobertura de harina en el país, refiere en su perfil de Facebook el periodista Lázaro Manuel Alonso.
En medio de esta situación, este domingo arribó al puerto de La Habana un barco, procedente de Canadá, con 21 mil toneladas de trigo, lo que se traduce en una cobertura de 12 días para el pan, y en horas de la tarde, los molinos de La Habana iniciaron el procesamiento del trigo para llevar la harina a cada una de las provincias.
La semana que comienza debe arribar por el puerto de Santiago de Cuba otro buque con unas 1200 toneladas de harina, que permitirá mayor estabilidad en el oriente del país.
Cuba tiene contratados otros arribos de trigo, a concretarse después del 12 de junio. Lo contratado asegura la harina del pan de la canasta para el resto del mes. No obstante esos arribos, este domingo se afectó la producción del alimento en varios territorios, y ocurrirá también este lunes. Con la llegada de la harina que se procesa en las industrias de la capital, la situación debe ser más favorable desde el martes, agrega la información.
(Con información del perfil en Facebook del periodista Lázaro Manuel Alonso)
Otras informaciones:
Y del café, que se dice del café de la canasta porque no veo comentario por ninguna parte y ya estamos a 6 de junio
Hola no puedo entender cómo es posible que estén vendiendo en el mercado de la palma pollo troceado a $300:00 la libra cuando deben el pollo de dieta de marzo y abril
No sólo ha sido inestabilidad con la harina. También ha habido FALTA de harina. El lunes 5 no hubo pan en el punto de venta de Serrano, Consejo Tamarindo. Y no dieron explicación alguna; parece que para algunos directivos eso no importa. ¿Y de la mala calidad del pan quien habla o escribe en la prensa? Es una falta de respeto el nuevo "engendro" que se está vendiendo al pueblo, que permite que se ROBO más harina en las panaderías.
Barbaro, habrá solución, al menos para los revendedores de pan que pulular en las calles de la Habana vendiendo un pan que supongo no salga de panaderías privadas, sino de lo que se le roba a la población. Ni trayendo todos los días un barco cargado de harina se va a resolver el problema. Seguirán los panaderos y los revendedores por las calles y que nadie les controla de donde sale ese pan que pueden vender.
En la foto observo al panadero con un recipiente vertiendo aceite en la masa del pan, supongo, MENTIRA, en la panaderia LAS AMERICAS, por ejemplo y considero que sucede los mismo en el resto de ellas cita en Calle 126 e/ 65 y 67 Municipio Marianao otra vez denuncio como siempre y todo sigue igual, el pan no tiene grasa, sal y es un engrudo que masticando te muerdes hasta la lengua, eso con respecto a la calidad, porque si hablo del factor humano como digo siempre, muchas veces llegas a la panaderia sobre las 5:30pm como lo hago yo porque trabajo y ya no hay pan para la poblacion, pero segun ellos mismos dicen en la estufa hay pan pero como termino la hora de trabajo ese pan no sale a la poblacion y vuelvo a preguntar una vez mas para quien es ese pan de la estufa puesto a las 5:30pm si no le van a vender a la poblacion. Elemental Watson es el pan del negocio de los panaderos, el administrador y quien sabe por ahi para arriba quien mas se beneficia con esas ganancias. Y como digo siempre, todo eso con la materia prima del estado que los corruptos estan desangrando.