En los últimos días ha sido notable la inestabilidad con la producción del pan de la canasta básica. En diálogo con directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria se conoció que la causa principal ha sido la baja cobertura de harina en el país, refiere en su perfil de Facebook el periodista Lázaro Manuel Alonso.
En medio de esta situación, este domingo arribó al puerto de La Habana un barco, procedente de Canadá, con 21 mil toneladas de trigo, lo que se traduce en una cobertura de 12 días para el pan, y en horas de la tarde, los molinos de La Habana iniciaron el procesamiento del trigo para llevar la harina a cada una de las provincias.
La semana que comienza debe arribar por el puerto de Santiago de Cuba otro buque con unas 1200 toneladas de harina, que permitirá mayor estabilidad en el oriente del país.
Cuba tiene contratados otros arribos de trigo, a concretarse después del 12 de junio. Lo contratado asegura la harina del pan de la canasta para el resto del mes. No obstante esos arribos, este domingo se afectó la producción del alimento en varios territorios, y ocurrirá también este lunes. Con la llegada de la harina que se procesa en las industrias de la capital, la situación debe ser más favorable desde el martes, agrega la información.
(Con información del perfil en Facebook del periodista Lázaro Manuel Alonso)
Otras informaciones:
En Holguín.Banes y demás municipios el pan de la cuota no se asegura para niños,ancianos,enfermos,para ir a escuela para ir trabajar no tienen,es vital no tienen otros alimentos que lo sustituya. Espero le den prioridad.Gracias.
Todo esta muy bien justificado y escrito, pero han probado la calidad del pan con un % de harina de no se que, eso esta incomible es in engrudo sin gota de grasa y sin sal, medio crudo tal vez xque es un engrudo y si lo quieren comprobar vaya y compre en la Panadería de Galiajo e/ Zanja y Dragones Ctro. Habana
Esa es una razón contundente y que todos entendemos. Sin embargo, no es la única.Esas otras razones son las que molestan a la población. Sólo le voy a poner ejemplos que vivo diariamente: 1.El pan normado de la bodega de 3ra A y 92, Miramar, lo traen de una panadería que queda a uno o dos kilómetros. Lo trae un compañero en una carretilla, bajo sol, lluvia o relámpagos. Aunque tratan de taparlo con piezas de nylon, usted se puede imaginar cómo llega. El viernes último llegó a las 7:30 pm. Temprano, realmente, a veces hemos esperado hasta las 8, las 9 y las 10:30 pm. Entonces la vendedora comienza a contarlos, para al fin descubrir que trajeron menos de lo necesario. Y después empieza a vender hasta donde alcance. Siempre amenazando con que ella se va a las 7, porque vive en San Miguel del Padrón. 2. A nadie le importa que esa trabajadora permanece en su puesto de trabajo sin hacer nada, jugando con el móvil, igual le pagan su salario. 3. ¿Quién es el responsable de suministrar el pan a la bodega?
que pasa con nuestros amigos los rusos que son los mayores productores de trigo porque no nos apoyan ?
En Jovellanos la situación es crítica el último día que dieron pan fue el viernes hoy es martes y nada todavía espero se resuelva la situación lo antes posible