El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba aclaró hoy que actualmente ninguna mipyme o cooperativa no agropecuaria tiene aprobada en su objeto social la actividad de capacitación, por lo que no es lícito ofrecerla de forma remunerada.
Según publica el organismo a través de su canal oficial en la plataforma Telegram, ha tenido conocimiento sobre formas de gestión no estatal que han solicitado impartir o se encuentran impartiendo cursos, conferencias, seminarios y otros tipos de capacitación, a cambio de una retribución o por contrata acerca de diversas temáticas.
A propósito, explica que el Decreto 49/2021, “De las actividades a realizar por las micro, pequeñas y medianas empresas privadas, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia”, así como la legislación referente al sistema de educación cubana, no autorizan el ejercicio privado remunerado de actividades de capacitación.
(Tomada de ACN)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763788916)
Muy buena la aclaración. Hay mucha gente inventando ....
Una duda ,las casas destinadas a repasar varios niños de distintos niveles educacionales ( las nombradas academias) están incluidas en esta resolución ,o sea NO ESTAN AUTORIZADAS? Gracias
Buenas noches, ¿por qué no pueden? Es simple, la mejor opción autorizar y saber acumulado en estos negocios se multiplicará a favor del desarrollo económico del país, las fuerzas productivas no se limitan, se estimulan!!
Buenos días..sería muy bueno qué sé les permitiera impartir capacitación, si son jóvenes profesionales y con ideas frescas .
Autoricen la actividad y listo. Ni que les fuera tanto trabajo.