
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informa hoy que la factura de la telefonía básica no se distribuirá en su versión impresa, por falta de disponibilidad de papel y otros insumos.
De acuerdo con la nota de la entidad, publicada en su sitio web, se habilitaron cuatro opciones para que los clientes puedan conocer el importe total a pagar, así como otros detalles del consumo telefónico.
Las facturas se podrán recibir a través de correo electrónico (suscribiéndose a factura electrónica), con una llamada al 112, consultando las aplicaciones Transfermóvil y Enzona, o accediendo a servicios en línea en www.etecsa.cu.
Etecsa destaca en el texto que estas variantes propiciadas por los avances de la informatización de la sociedad son facilidades muy útiles para los usuarios, y contribuyen al ahorro de papel y, por ende, al cuidado del medioambiente.
La empresa pide comprensión a los usuarios y asegura que estas alternativas resultarán cómodas y eficaces.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Ministro de Energía y Minas confirma mejoría del sistema eléctrico nacional

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763795601)
Eso mismo deberían hacer con las facturas de electricidad....es mejor para todos
Ahora tendrá menos gastos y más utilidades, por lo que cobrarán más cuando menos hacen. Según Cødigo Civil, el que paga tiene derecho a un recibo o comprobante pago
Pero yo estoy inscrito desde hace tiempo para que las facturas de 2 casas la envien por correo y este mes no la han mandado
Desde hace más de un año dejaron de enviar las facturas, lo que traE DIFICULTADES PARA CONOCER A QUÉ TFS., SE HAN HECHO LLAMADAS DE LARGA DISTANCIA, Y OTROS DATOS, YA EN UNA OPORTUNIDAD LO PLANTEÉ Y NO OBTUVE RESPUESTA. sI ETECSA casi seguro recauda mucho más que la empresa eléctrica, y la empresa del Gas, cómo es posible que ellos sí dan un servicio eficiente enviando inclusive dos veces al mes a un mensajero porque primero hacen lestura DE LOS METROS CONTADORES, Y DESPUÉS TE TRAEN LA FACTURA PARA EL PAGO, Y CON DETALLES. yO EXIJO QUE ME ENTREGUEN POR ESCRITO LA FACTURA MÍA. y NO ME PONGAN A TENER QUE LLAMAR POR TELÉFONO QUE LA MAYORÍA DE LAS VECES DEMORAN MKUCHO EN SALIR, O NO SALEN. eL AHORRO DE PAPEL HACERLO CUANDO VAN A HACER ALGUNA NOTA, UTILIZANDO UN CUARTO DE HOJA, EN TIPOS DE LETRAS MÁS PEQUEÑAS PARA QUE EL TEXTO QUEPA. aDEMÁS, LA EXPLICACIÓN QUE ESTABAN DANDO ERA HACE MÁS DE UN AÑO, QUE LO QUE LES PASABA ERA QUE NO TENÍAN CÓMO DEJAR EN EL CORREO DE 42 Y 21, LAS FACTURAS, INCREIBLE, SI LA cOPA,OFICINA DE USTEDES, ESTÁ DE ALLÍ A UNAS POCAS CUADRAS. yO9 NO TENGO PORQUÉ PERDER TIEMPO EN ESTAR LLAMANDO POR TELÉFONO Y COPIANDO LOS DESGLOSES DE LOS DIFERENTES ACÁPITES QUE MNE ESTÁN COBRANDO. pIDAN EXPERIENCIAS A LA EMPORESA ELÉCTRICA Y A LA DEL GAS , PARA QUE LES ENSEÑEN CÓMO ELLOS SÍ PUEWDEN RESOLVER ESTA SITUACIÓN.. MpOR EJEJMPLO LA MISMA FACTURA PUEDE SERVIR DOBLÁNDOLA DE SOBRE DE ENVÍO POR CORREO.
Hace años recibo la factura por correo y funciona bien. Por el transfermovil hay una opción para saber el importe y otra para pagarla y te hacen un descuento. Prefiero esto, antes de ir a las oficinas donde desgraciadamente las compañeras no trabajan bien, se demoran mucho, siempre están haciendo cualquier otra cosa,etc. Por teléfono es otro rollo. Siempre están ocupados. Seguro que las operadoras andan haciendo algo en la calle y cobrando el salario. Felicito a los de la idea de la automatización.