Tras los análisis del flagrante maltrato animal durante el Encuentro de Rodeo de la Feria Internacional Agropecuaria y Agroalimentaria, las instituciones correspondientes aplicaron sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales a los responsables.
Según una nota del Ministerio de la Agricultura, las medidas se adoptaron luego de la evaluación por parte de la Dirección del Ministerio, a través de la Dirección General del Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) y el Grupo Empresarial Ganadero (GEGAN), con el Equipo de Rodeo y el Comité Organizador de FIAGROP, en consecuencia con la política y las normas jurídicas aprobadas.
Se pudo comprobar, indica la nota, que el hecho se realizó de manera espontánea y no prevista por los humoristas a cargo de la animación de la actividad, violando el programa aprobado para el evento y el Reglamento de Rodeo Cubano, en vigor desde el año 1997.
A su vez, destaca que "el lamentable suceso no ha sido parte de espectáculos anteriores de los encuentros de Rodeo en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros".
Ante el maltrato, realizado además ante decenas de personas, se aplicaron las sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales que corresponden según lo establecido en el Decreto-Ley No.31/2021 de Bienestar Animal y su Reglamento, normas que desarrollan la Constitución de la República de Cuba, en cuanto al deber de los ciudadanos cubanos de proteger los recursos naturales, la flora y la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano.
Al respecto, Marianela Altunga Díaz, jefa del Departamento Provincial de Sanidad Animal de La Habana, comunicó que a los infractores se les aplicó lo establecido en el Decreto 38/2021, articulo 58, inciso a. El acápite ampara la multa por un monto de 3 000 pesos cubanos a los dos artistas implicados y multas de 1 500 pesos a los atletas con responsabilidad en el hecho.
"Ratificamos que sucesos de tal índole no han sido parte de espectáculos similares de Rodeos en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, ni permitiremos que acurran en próximas ediciones", sostiene el comunicado del Ministerio de la Agricultura.
Además, indica que como parte del plan de capacitación y comunicación que se desarrolla en el país sobre las normas jurídicas de Bienestar Animal, se continuarán realizando acciones de concientización sobre la temática con todos los equipos de rodeo del país mediante la Sociedad Cubana de Vaqueros de Rodeo de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y ANIPLANT.
Este tipo de acción que sanciona hechos de maltrato animal, debe ser una constante, en reacción y agilidad, ante las denuncias que realiza la ciudadanía ante hecho de maltrato y desatención a los animales.
Los responsables fueron sancionados con medidas consideradas tibias, según criterios llegados a nuestra redacción, pues algunas opiniones coinciden que debió prohibírseles de por vida trabajar con animales.
Por otra parte, vale considerar también la actitud del público en este intolerable episodio, que lejos de reflejar repudio, deja escuchar en el video cierta euforia. Velar por el bienestar y la protección animal, más allá de la ley, debería ser sentido común de la sociedad.
Ver además:
Nota oficial del Ministerio de la Agricultura sobre incidente de maltrato animal en FIAGROP
Una multa de 3000 y 1500 pesos por el echo de maltrato animal cometido violando públicamente los principios éticos de nuestra sociedad refrendado en nuestra constitución es muy poco se debió tomar una medida de mayor rigor y más ejemplarisante ante un acto tan bochornoso y repudiable como el cometido públicamente en FIAGROP.
MUY ENOJADA CON LAS SANCIONES APLICADAS, UN HECHO COMO ESTE DEBE SER SANCIONADO DE FORMA EJEMPLARIZANTE, SUSPENSIONES DE CONTRATOS Y ADEMÁS ENCARCELAMIENTO. EN UNA ACTIVIDAD DONDE SEGURAMENTE ASISTIERON NIÑOS ES INCONSEBIBLE QUE SE EFECTUEN ESTOS HECHOS. ES UNA COSA QUE AL VERLO EN EL NOTICIERON SE ME SALTARON LAS LÁGRIMAS, COMO ES POSIBLE QUE EXISTAN PERSONAS QUE PUEDAN ENSAÑARSE ASÍ CON UN ANIMALITO INDEFENSO, EL QUE HACE ESO LO CONSIDERO MUY CAPAZ DE HACER LO MISMO A UN HUMANO, HACER DAÑO A UN SER VIVO SEA PERSONA O ANIMAL ES PERVERSO. SINCERAMENTE ME SIENTO MUY MAL POR LA POBRE SANCION QUE LE DIERON A ESTAS PERSONAS (SI LAS PODEMOS LLAMAR ASI, PARA MÍ SON MÁS ANIMALES QUE LOS MISMOS ANIMALES) LAS FIERAS SOLAMENTE MATAN PARA ALIMENTARSE Y EL SER HUMANO MATA POR PLACER, ASÍ NO PODEMOS SEGUIR, HAY QUE TOMAR MEDIDAS EJEMPLARIZANTES.
Si por el nasobuco te dan 2000 o 3000 como por abusar con animales 2000. Deberían de ser para que respeten de 15 mil separarlos por 3 o 4 años d los rodeos, el rodeo es un entretenimiento los niños que vieron eso, el efecto secundario de millones d personas en contra d abuso animal
Esta barbarie no es otra cosa que el resultado de años de descuido, omisión y en ocasiones apoyo por parte de las autoridades del país ante el maltrato animal. Muy pocas son las voces que se han alzado (muchas veces tildadas de locas) para revertir esa tendencia. Niños que han crecido con sus padres criando perros y gallos con el objetivo de verlos despedazarse como una actividad recreativa; que ven normal la utilización cruel y exagerada de animales de tracción, ya sea con fines de transporte, recreativos o laborales; que participan en ritos religiosos que incluyen el sacrificio de animales; que cazan aves para encerrarlas en jaulas o venderlas. ¿Cuál puede ser el resultado de todo este panorama sino el triste y vergonzoso episodio ocurrido? Ninguna sanción, ni castigo puede revertir la degradación humana implícita en este acto.
Entre los hechos lamentables de este acontecimiento están el que todavia, después de haber invertido tanto en cultura sigamos buscando la diversión sin arte e inteligencia. Sigamos funcionando y apoyandonos en el pensar y actuar mercantilizado de la irracionalidad. Es lamentable que encontremos reacciones de risas y disfrute también entre espectadores; es como lanzar un producto al ruedo del mercado y compartir la amargura de ver cuando aquellos los mismos entrenados y organizados logran una y otra vez atraparlo, asirse y apropiarse del producto social en cuestión; ese tipo de espectáculo hay que erradicarlo por completo de nuestros escenarios, desde el rodeo donde ese pobre gato huía despavorido hasta el resinto del mercado donde el pollo congelado es lanzado al ruedo en papel de protagonista ansiado y desaeado a toda costa, en presencia de aquellos que observaban la impunidad desde la impotencia de la cola del azar para cumplir ante lo normado por quien imparte y distribuye. Todos tanto unos como otros no reflejan el verdadero espiritu refinado y artístico de nuestro circo. Lo que se vió en el ruedo son modelos de pensar que se motivan tanto en la vida de carencias materiales así como espirituales unos a otros, son formas que necesitan del código y de la ética; no para sustentarlas en el cobro de multas, sino para ganar todos una vida mas racional, civilizada, inteligentemente más justa que nos haga brotar sonrisas de satisfacción y no carcajadas, alaridos emotivos sin pensar Gracias.