Tras los análisis del flagrante maltrato animal durante el Encuentro de Rodeo de la Feria Internacional Agropecuaria y Agroalimentaria, las instituciones correspondientes aplicaron sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales a los responsables.
Según una nota del Ministerio de la Agricultura, las medidas se adoptaron luego de la evaluación por parte de la Dirección del Ministerio, a través de la Dirección General del Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) y el Grupo Empresarial Ganadero (GEGAN), con el Equipo de Rodeo y el Comité Organizador de FIAGROP, en consecuencia con la política y las normas jurídicas aprobadas.
Se pudo comprobar, indica la nota, que el hecho se realizó de manera espontánea y no prevista por los humoristas a cargo de la animación de la actividad, violando el programa aprobado para el evento y el Reglamento de Rodeo Cubano, en vigor desde el año 1997.
A su vez, destaca que "el lamentable suceso no ha sido parte de espectáculos anteriores de los encuentros de Rodeo en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros".
Ante el maltrato, realizado además ante decenas de personas, se aplicaron las sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales que corresponden según lo establecido en el Decreto-Ley No.31/2021 de Bienestar Animal y su Reglamento, normas que desarrollan la Constitución de la República de Cuba, en cuanto al deber de los ciudadanos cubanos de proteger los recursos naturales, la flora y la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano.
Al respecto, Marianela Altunga Díaz, jefa del Departamento Provincial de Sanidad Animal de La Habana, comunicó que a los infractores se les aplicó lo establecido en el Decreto 38/2021, articulo 58, inciso a. El acápite ampara la multa por un monto de 3 000 pesos cubanos a los dos artistas implicados y multas de 1 500 pesos a los atletas con responsabilidad en el hecho.
"Ratificamos que sucesos de tal índole no han sido parte de espectáculos similares de Rodeos en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, ni permitiremos que acurran en próximas ediciones", sostiene el comunicado del Ministerio de la Agricultura.
Además, indica que como parte del plan de capacitación y comunicación que se desarrolla en el país sobre las normas jurídicas de Bienestar Animal, se continuarán realizando acciones de concientización sobre la temática con todos los equipos de rodeo del país mediante la Sociedad Cubana de Vaqueros de Rodeo de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y ANIPLANT.
Este tipo de acción que sanciona hechos de maltrato animal, debe ser una constante, en reacción y agilidad, ante las denuncias que realiza la ciudadanía ante hecho de maltrato y desatención a los animales.
Los responsables fueron sancionados con medidas consideradas tibias, según criterios llegados a nuestra redacción, pues algunas opiniones coinciden que debió prohibírseles de por vida trabajar con animales.
Por otra parte, vale considerar también la actitud del público en este intolerable episodio, que lejos de reflejar repudio, deja escuchar en el video cierta euforia. Velar por el bienestar y la protección animal, más allá de la ley, debería ser sentido común de la sociedad.
Ver además:
Nota oficial del Ministerio de la Agricultura sobre incidente de maltrato animal en FIAGROP
El público eufórico a favor de ésta atrocidad, claro, porque los que van a ver éstos espectáculos las mayorías no les importan el bienestar de los animales, yo voto y exhorto a que no se realicen más éstos espectáculos de maltrato animal.
yo pienso y digo que la multa es poco para pagar por lo que hicieron, debieran suspenderlos de las actividades ya sean los que tenian que ver con el espectaculo como los otros que participaron en tal hecho.
Yo quiero saber algo, que pasó con el pobre gato? Esta vivo o falleció?
Me van a perdonar pero un gato no es fácil de coger. Y en una feria un gato apareció de la nada? Me perdonan pero esa bufanda estaba preparada de antemano. En estos tiempos $3000 lo tiene cualquier payaso porque bastante caro cobran por los espectáculos que realizan. Quisieron salvar a otras personas diciendo que no sabían nada pero a mi modo de ver las cosas eso no fue una sorpresa y como dice el programa A otro con ese cuento.
Buenas noches a la redacción de Tribuna de la Habana, es muy lamentable la ocurrencia de este hecho, es una barbarie cometida a los ojos de todo el mundo, imaginence ustedes, los enemigos de la revolución que se aprovechan de cualquier error que cometamos seguro están ya en las redes diciendo que somos unos monstruos, acusandonos de toda clase fechorías, el hecho merece la máxima condena para que no se vuelva a repetir, esa medida de multas son irrisoria para esos ciudadanos que seguro las pagaran de inmediato por tener buenos salarios por los trabajos que realizan. En mi opinión deben ser expulsado de esa actividad que desempeñan, no trabajar más con animales, las leyes deben ser más duras para los que comenten hechos como estos. Yo me sentí muy mal al ver el video de lo ocurrido, es repugnante lo que sucedió, el que maltrata a un animal estoy casi seguro que maltrata a un ser humano, no quisiera seguir expresando mis criterios por que lo catatologaria de otra forma, espero que mi reflexión unida a una gran mayoría que compartimos los mismos sentimientos nos sentimos avergonzado con lo sucedido, hay que revisar todo esto, no solo es este caso del gato, hay que ver en nuestras calles con los animales de cargas como están, el aspecto muy pero muy deplorable en que lo usan, es muy serio el maltrato animal en Cuba, hay que aplicar con rigor el Decreto Ley sobre bienestar animal del año 2021.