Tras los análisis del flagrante maltrato animal durante el Encuentro de Rodeo de la Feria Internacional Agropecuaria y Agroalimentaria, las instituciones correspondientes aplicaron sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales a los responsables.
Según una nota del Ministerio de la Agricultura, las medidas se adoptaron luego de la evaluación por parte de la Dirección del Ministerio, a través de la Dirección General del Centro Nacional de Sanidad Animal (CENASA) y el Grupo Empresarial Ganadero (GEGAN), con el Equipo de Rodeo y el Comité Organizador de FIAGROP, en consecuencia con la política y las normas jurídicas aprobadas.
Se pudo comprobar, indica la nota, que el hecho se realizó de manera espontánea y no prevista por los humoristas a cargo de la animación de la actividad, violando el programa aprobado para el evento y el Reglamento de Rodeo Cubano, en vigor desde el año 1997.
A su vez, destaca que "el lamentable suceso no ha sido parte de espectáculos anteriores de los encuentros de Rodeo en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros".
Ante el maltrato, realizado además ante decenas de personas, se aplicaron las sanciones administrativas, disciplinarias y contravencionales que corresponden según lo establecido en el Decreto-Ley No.31/2021 de Bienestar Animal y su Reglamento, normas que desarrollan la Constitución de la República de Cuba, en cuanto al deber de los ciudadanos cubanos de proteger los recursos naturales, la flora y la fauna y velar por la conservación de un medio ambiente sano.
Al respecto, Marianela Altunga Díaz, jefa del Departamento Provincial de Sanidad Animal de La Habana, comunicó que a los infractores se les aplicó lo establecido en el Decreto 38/2021, articulo 58, inciso a. El acápite ampara la multa por un monto de 3 000 pesos cubanos a los dos artistas implicados y multas de 1 500 pesos a los atletas con responsabilidad en el hecho.
"Ratificamos que sucesos de tal índole no han sido parte de espectáculos similares de Rodeos en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros, ni permitiremos que acurran en próximas ediciones", sostiene el comunicado del Ministerio de la Agricultura.
Además, indica que como parte del plan de capacitación y comunicación que se desarrolla en el país sobre las normas jurídicas de Bienestar Animal, se continuarán realizando acciones de concientización sobre la temática con todos los equipos de rodeo del país mediante la Sociedad Cubana de Vaqueros de Rodeo de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y ANIPLANT.
Este tipo de acción que sanciona hechos de maltrato animal, debe ser una constante, en reacción y agilidad, ante las denuncias que realiza la ciudadanía ante hecho de maltrato y desatención a los animales.
Los responsables fueron sancionados con medidas consideradas tibias, según criterios llegados a nuestra redacción, pues algunas opiniones coinciden que debió prohibírseles de por vida trabajar con animales.
Por otra parte, vale considerar también la actitud del público en este intolerable episodio, que lejos de reflejar repudio, deja escuchar en el video cierta euforia. Velar por el bienestar y la protección animal, más allá de la ley, debería ser sentido común de la sociedad.
Ver además:
Nota oficial del Ministerio de la Agricultura sobre incidente de maltrato animal en FIAGROP
Parece q ya nadie se acuerda del primer acto criminal q cometió Luis posada carriles, asesinó un perro
Todo esas medidas tomadas son una burla para el pueblo ya q todos sabemos q esas personas son sádicos y maltratadores y así es como hacen el dinero con las desgracias tanto de animales como de personas. Ellos son los q te encuentras en las calles maltratando ha ancianos y niños . No se ha detenido a pensar Marianela Altunga Díaz y su departamento de Sanidad Animal, esos niños q estaban viendo ese espectáculo q habrán sentido y q se les está trasmitiendo. Nada de eso tuvieron en cuenta a la hora de tomar las medidas de 3000cup q es para ellos esa cifra!!! q hacen tanto dinero en esos escenarios, o no lo saben ...como dice la periodista Raquel Sierra debería ser sentido común de la sociedad pero si no lo es hay q poner mano dura y eso es parte del gobierno. Por eso repito una BURLA con el pueblo del departamento de Sanidad Animal.
Es una burla esa medida con el pueblo ...respecto Marienale Altunga y su departamento de Sanidad Animal, parece mentira q no sepa q esas personas se están enriqueciendo con el maltrato Animal, esa cuantía es insignificante para la cantidad de dinero q hacen en esos escenarios, lo mínimo q podían a ver hecho es prohibirle el trabajo con animales ya q se va repetir los hechos y todos lo sabemos.. Repito todo a sido una Burla para cerrarnos la boca al pueblo. No estoy de acuerdo con la periodista Raquel Sierra ya q si no hay sentido común por parte de la sociedad, el gobierno la debe crear.
Indignante el castiguito a los torturadores del indefenso gatico, una mísera multa y no cárcel que es lo q merecen esas bestias y los que permitieron esa barbarie. Preocupa mucho q quienes usaron tanta crueldad con el animalito, mañana lo pueden hacer con una persona, cuál es el mensaje q quisieron mandar...que aqui la impunidad campea por sus respetos. EXIJO sean juzgados todos los implicados con SEVERIDAD, para q nunca más se repitan historias tan degradantes y tristes como estas. NO AL MALTRATO ANINAL!!!!
La medida tomada como castigo, tiene q ser EJEMPLARIZANTE, una cuota a pagar es un irrespeto ante lo sucedido. Me pregunto de dónde salieron estos mounstruos, los q aplaudieron y los q permitieron este aberrante espectáculo. ¿En que nos equivocamos como sociedad? Sin dudas se han perdido los valores más esenciales de respeto hacia el derecho a la vida en cualquier manifestación. EXIJO y DEMANDO que todos sean castigados duramente, con leyes más duras que eviten que actos tan viles como este, no se repitan nunca más.