Según dio a conocer Daniel Cobas Cheda, director general de la entidad, dedicada a la torrefacción y distribución de ese producto de la canasta básica, esa situación está motivada por el retraso en la importación del envase habitual.
Ante tal situación, explicó el directivo, se decidió envasar el polvo en sobres de polietileno transparente, de manera que se garantizara el suministro de la cuota correspondiente a marzo.
Con esta aclaración, precisó, pueden evitarse malas interpretaciones acerca de la autenticidad del producto. Según aseveró, una vez entre al país el material para el envasado, el café mezclado ¡Hola! volverá a su formato habitual.
Vea también:
Experimentó Cuba incremento en la llegada de paquetería internacional
Por mi cuenta y que conozca ya han habido 5 accidentes domésticos x explosiones de cafeteras, debido a la extremada mala.calidad del café. Si no pueden dar café de calidad mejor no denn nada. Es una burla
Cada día pero en tido, Por Dios!!!!......pero para exportar y vender en MLC seguro que si hay de todo.......vergüenza da todo
Ya tú SABES, ahora sí va a existir desvío de recursos,y hasta adulterado.
El envase es lo de menos, creo q la calidad es la importante y por lo menos el café que llega a las bodegas de ciudad matanzas es de lo peor ni si quiere huela a café, no cuela y si lo pasas por un colador no se sabe con que esta Ligado, sin ofender a nadie pero es criminal llamar a eso café
Si el pais no está en condiciones,porque hay que importar el nylon para el envase ,no entiendo nada.