Según dio a conocer Daniel Cobas Cheda, director general de la entidad, dedicada a la torrefacción y distribución de ese producto de la canasta básica, esa situación está motivada por el retraso en la importación del envase habitual.
Ante tal situación, explicó el directivo, se decidió envasar el polvo en sobres de polietileno transparente, de manera que se garantizara el suministro de la cuota correspondiente a marzo.
Con esta aclaración, precisó, pueden evitarse malas interpretaciones acerca de la autenticidad del producto. Según aseveró, una vez entre al país el material para el envasado, el café mezclado ¡Hola! volverá a su formato habitual.
Vea también:
Experimentó Cuba incremento en la llegada de paquetería internacional
El embase es lo de menos antes lo vendían en grano en cartuchos o unos cucurucho que los bodegueros eran expertos en hacer lo importante es que vendan café no chícharo y también aumentar las onzas que nos quitaron para Vietnam wue lo que quitan no lo vuelven a dar
¿Hasta cuándo vamos a seguir bebiendo el café mezclado con chícharos o mejor dicho, el chícharo mezclado con café? Póngale corazón también al pueblo.
Total la tinta del dibujo no se usa en el cafe
Quiero que alguien me explique,,por qué el café que dan en las bodegas en el oriente del país,no tiene el mismo gusto que el que dan en occidente, ?,,o sea se puede tomar el de oriente,,el de occidente ,nó.
Sin palabras