El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ofrece en su página web una actualización de los aseguramientos de la canasta familiar normada y otros productos controlados para el mes de abril, a partir de las disponibilidades productivas.
En el caso del huevo, se asegura la venta controlada de siete en La Habana y cuatro en los demás territorios (se incrementa uno respecto a marzo), lo cual significa una mejora en todo el territorio nacional de la
disponibilidad de este producto en relación con el mes anterior.
Recuerda que por la cuota normada se entregan cinco huevos por persona, y además se vende una cantidad controlada (con anotación en la libreta de abastecimiento) que varía según la disponibilidad.
En el caso de la capital, a partir de la situación productiva, en los últimos meses de 2020 se dieron cinco normados y cinco controlados, y en el resto del país cinco normados y tres controlados.
Añade que en marzo esa distribución se mantuvo excepto en La Habana, en la cual a partir de la no disponibilidad del producto se dieron cinco normados y tres controlados.
Con respecto al jabón de tocador, teniendo en cuenta los inventarios disponibles y la producción, se mejora la entrega a dos pastillas por consumidor con destino a los meses de abril y mayo, pues la cantidad entregada anteriormente se realizaba por composición de núcleos.
En el mes en curso el jabón Daily sufre afectaciones en relación con su presentación, debido al atraso en la entrada de la envoltura tradicional, por tanto, se va a entregar en envase sin litografía hasta tanto haya
disponibilidad de su cubierta habitual.
Dentro de la nomenclatura de jabones, este es el de mayor calidad, cuyo costo equivale a siete pesos.
En relación con las dietas médicas de pescado se aseguran con fuentes propias, excepto en La Habana y Santiago de Cuba, en donde se entregará pollo.
La cuota de carnes en conservas se sustituirá parcialmente con pollo, en correspondencia con la disponibilidad de materias primas.
El yogur de soya se sustituye parcialmente con mezcla para batido en La Habana, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, por atrasos en el arribo de cotiledón de soya y material de envase.
Una vez que entre dicha materia prima se restablecerá la entrega del producto.
En respuesta a las insatisfacciones de la población sobre la entrega de esta bebida a granel con el mismo valor de cinco pesos, se aprobó la Resolución 58 de 2021 en donde se aprueba un precio de cuatro pesos.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
No entiendo bien lo de dar polo por pescado para la dieta medica se sabe que el pescado es fundamenta alimento para loque padecemos el colesterol bien alto por favor deben revisar bien lo que se le entrega al pueblo
Estimado Consumidor, entendemos su preocupación pero cuando no hay disponibilidad del producto para no afectar a la población se da pollo
Buenos días, en el mes de marzo en la habana se entregaron 5 huevos normados y 8 huevos controlados, haciendo un total de 13 huevos por consumidor, uno mas q este mes de abril donde dicen qué hay mejoras en su producción y se entregan 12.
Estimada Karely,son 5 huevos normados y el resto se distribuye según la disponibilidad del producto
Parece que no se entendió la duda de Kareli, en la noticia se dice que en el mes de abril habrá una mejora en la distribución de huevos en la Habana al decir que entregarán 5 normados + 7 controlados = 12, sin embargo en marzo dieron 13 o sea que no hay mejora, lo que hay es disminución, saludos
Buenas noches. Disculpen pero mi comentario anterior lo hice porque la nota publicada presenta una información que no es la real sobre lo ocurrido en la habana en el mes de marzo; además de mostrar incongruencias y contradicciones con lo que se dice sobre el mes de abril. Saludos
Buenas. Es necesario revisar el tema del pago electronico en las bodegas de gbcoa de la habana. Pues muchos de los bodegueros no quieren hacer uso de esto. Disculpe. Se q no es tema de este artículo pero me parece oportuno. Saludos