Por primera vez en modalidad virtual debido a la pandemia de la COVID-19, llegan a su octava edición las Jornadas de maternidad y paternidad, iguales en derechos y responsabilidades, que cada año organiza el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).
Del 14 de febrero al 4 de abril, el encuentro incluye conferencias de especialistas e intercambios con madres, padres y familias acerca de las mejores pautas para la crianza y la educación de niñas, niños y púberes.
Al dejar inaugurada las jornadas, la directora del CENESEX, Mariela Castro Espín, indicó que “el distanciamiento físico impuesto por los peligros de la pandemia ha puesto a toda la familia en una situación de aprendizajes significativos con relación a cómo aplicar elementos que determinan en la educación, los cuidados, la convivencia familiar, teniendo en cuenta que hay que establecer límites fundamentales inapelables respecto a la pandemia”.
En ese contexto, esta iniciativa a la que se unen diferentes instituciones y organizaciones se proponen ayudar a las familias cubanas a comprender la estrecha relación entre el ejercicio adecuado de la autoridad por parte de los adultos responsables de la crianza, la educación y los cuidados y el establecimiento de límites saludables, sobre la base del conocimiento de los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud, el desarrollo de su autonomía y los límites.
Según explicó la psiquiatra infantil Grisell Crespo, las jornadas incluyen mediante el perfil de Facebook del CENESEX, varias presentaciones: el 23 de febrero, la profesora argentina Viviana Casih, impartirá una disertación titulada Crecer no es algo que llega solo, y el 26, Idianelys Santillano, directora de comunicación del CENESEX, dialogará acerca de crecimiento, autonomía y límites.

En tanto, las temáticas Paternidad, crianza y límites saludables (9 de marzo) y Adolescentes piden libertad. Padres y madres, responsabilidad (23 de marzo), estarán a cargo de las expertas españolas Ayelen Losada y Ana Sáenz, respectivamente. Además del perfil de Facebook, para los intercambios se han habilitado el canal de Telegram @Madres y padres en casa, que sesionará martes y viernes, de 14.00 a 18.00 horas.
Como parte de las jornadas, se realizará el 12 de marzo un videodebate; parta el día 30 está previsto un forodebate y se entregará el reconocimiento público Al mayor amor, además de premiarse el concurso de dibujo infantil sobre sexualidad. El cierre será el 2 de abril.
Otras informaciones: