Este 5 de febrero, en Reunión del Consejo de Ministro, fueron aprobadas tres nuevas normativas que complementan el desarrollo económico y social del país, entre las que destaca, por interés y preocupación de la población, la del perfeccionamiento y ampliación del trabajo por cuenta propia.

Según informó, Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, con esto se amplían los trabajos por cuenta propia a más de 2 000 ocupaciones; de acuerdo al Clasificador Nacional de Actividades Económicas, asimismo, las actividades no incluirán las consideradas ilícitas para todos los actores económicos, o indebidas concretamente por ley, como la caza y pesca de especies prohibidas y en peligro de extinción, la explotación de las plantas endémicas, el empleo infantil y el trabajo forzado, entre otras.  

Para aplicar a estas opciones, los interesados podrán presentar sus proyectos a través de una ventanilla única, lo que facilita el proceso, pues permite que en un solo lugar se ofrezca información y asesoría, además de tramitar las solicitudes, suspensiones, cancelaciones, permisos y consultas, que se correspondan con el trabajo a desarrollar.

Feitó Cabrera, puntualizó la responsabilidad de las autoridades provinciales y municipales, en la atención, control y evaluación del desempeño de este sector, así como, la necesidad de evaluar los resultados de las inspecciones y el enfrentamiento a las ilegalidades.

Alejandro Gil Fernández, viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, en su cuenta de Twitter, calificaba lo anterior, como importante paso en el incremento de empleos para trabajadores por cuenta propia, lo que ofrece una respuesta positiva en la implementación del ordenamiento monetario del país.

Esta normativa aprobada, es saludada por el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacando que no solo amplía opciones de trabajo, sino que, destraba procesos y elimina restricciones que benefician a más de 600 000 trabajadores del sector privado.

Fuentes: Radio Reloj, Cubadebate, cuenta de Twitter @AlejandroGilF y @DiazCanelB)

Vea además: 

Regalo públicamente compartido para el amor

¿Qué medidas adopta La Habana para enfrentar la COVID-19?