Limitar a solo casos excepcionales la transportación entre Matanzas hacia la capital cubana y Mayabeque a partir de este viernes, es la medida que ha decidido implementar el Consejo de Defensa Provincial de Matanzas, a fin de continuar propiciando la progresiva reducción de casos positivos a la COVID-19.
Sin embargo, la estrategia establece que los pacientes con turnos médicos de urgencia en La Habana, tramiten la solicitud 72 horas antes con la condición además que de cuenten con el visto bueno de las autoridades de Salud Pública.
La regulación de la transportación hacia La Habana, no prohíbe que ciudadanos con viajes programados al exterior así lo hagan y sólo se precisa mostrar el pasaporte ante la comisión habilitada.
Se recomienda a las entidades estatales matanceras, de la capital cubana y Mayabeque que limiten el tránsito de vehículos, siempre y cuando no peligre la producción y servicios de importancia; prioridades que serán colegiadas entre los Consejos de Defensa inmersos en la regulación, aprobada por el Grupo Temporal de Trabajo contra la COVID-19.
(Con información tomada de Radio Rebelde)
Ver además:
Cuba adoptará nuevas medidas para el control sanitario internacional ante rebrote de la COVID-19
Dan a conocer centros en La Habana para hacer PCR a viajeros que salen al exterior
Desafiando a un enemigo invisible
El combate a la COVID-19 en el centro de la actuación de los habaneros
Mi primo viene de Mexico y su vuelo es Mexico -Camaguey se le permitira el traslado despues del protocolo del PCR hacia la Habana.
Desde q comenzó la pandemia en Cuba el día 11 de marzo del 2020. El tema de las colas es increíble y más aún cdo te das cta q en tu propio barrio o municipio te es imposible comprar. Soy una persona trabajadora q aún en esta situación no he, dejado de trabajar y salgo del mismo 5. 30 de la tarde. En este momento ya las tiendas están cerradas pero como comento, desde q todo esto comenzó no he podido comprar en solo una o dos ocasiones en la tienda, del rpto flores q es donde vivo. Siempre abarrotada de personas, tiradas en la calle, algunas duermen de un día para otro, otros tienen el negocio de vender los turnos, otros de acaparar para después revender y un simple trabajador ese no puede comprar. Xq en horario de trabajo no puedes hacerlo. Es increíble q, a esta altura todavía, no hayan podido acabar de tomar una medida en cto a este problema q para mi y muchos cubanos es bien serio.solo una vez el estado cdo habían menos contagios q el q tenemos ahora puso la medida, de q cada quien en su municipio. Medida q nunca debían haber quitado. A lo largo de todo este período me he dado cta q x donde quiera q pasas existen las colas para cualquier cosa.Cada día más Covid y no entiendo realmente las cosas q están sucediendo. Muchas veces pienso q no tendrán solución y más aún q jamás este tema como mucho de uno jamás serán resueltos.
Buenos días por favor necesito saber cuántos días debe estar un viajero en centro de aislamiento una vez llegado a Cuba y siempre resulte negativo los pcr ,gracias
De acuerdo totalmente.....Por qué no organizan las colas desde horas bien tempranas?????? Es verdad q eso implica el esfuerzo de algunos organizadores asociados a cada tienda y muchos merecen justo reconocimiento pero....vale la pena. En la medida en q vayan llegando las personas a partir de una hora establecida por el estado y que hay que respetar se entregan los turnos. Así se evita q el q llegue a las 9 entre a comprar antes del que llegó a las 6 porque le habían marcado para ocho personas....por Dios prueben!!!!!!.....si no resultado lo eliminan.....pero prueben!!!! Lo otro es q NO PONEN LOS LISTADOS de los productos y qué triste es verse en una cola a las 6 de la mañana sin saber si quedó pollo o detergente del día anterior...Y las gentes alteradas, disgustada, mal informadas Y perdiendo el tiempo con lo valioso que es y lo corta q es la vida......en Víbora Park lo vivimos constantemente. Nunca sabes qué hay hasta q abre la tienda y casi siempre te vas con las manos vacías .....Por Dios....pongan las listas y apliquen medidas a las tiendas q no lo hagan....eso cuesta tanto trabajo???...vamos a ayudarnos que ya bastante tememos.