Con el objetivo de reducir al mínimo las condiciones que favorecen la creación de colas, así como evitar que las mercancías comercializadas en la red de tiendas pasen ilegalmente a formar parte de las ofertas de acaparadores y revendedores o se utilicen transportes y locales para trasladar o guardarlas ilícitamente, la corporación Cimex y tiendas TRD han publicado una serie de medidas para la supervisión y el control.
Como expresó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la Mesa Redonda de este martes: “Estamos actuando, continuó el presidente, contra las personas que hacen la cola para lucrar, promoviendo la actividad económica ilícita. No conduce a nada bueno para la sociedad, al contrario, complejiza todos los procesos y molesta a las personas humildes que son la mayoría de nuestra población”. Díaz-Canel aseguró que “comenzamos esta batalla y la vamos a echar para adelante”.
En primer lugar, la Corporación Cimex ha establecido la disposición de supervisores a unidades comerciales con venta de productos que generan conductas de acaparamiento.
Asimismo, se determinó aplicar controles integrales a sucursales y complejos territoriales con reclamaciones y quejas de la población, así como la capacitación del personal que labora directamente en unidades comerciales y áreas administrativas, según la información publicada por Cimex en su cuenta de Facebook.
Por otra parte, queda prohibido en la comercialización minorista reservar a clientes turnos y mercancías en pisos de venta y almacén, vender mercancías fuera del horario establecido en las unidades, divulgar cualquier tipo de información sobre los productos en almacén y los procedimientos internos de trabajo, además de recibir mercancías sin las facturas correspondientes.
No aplicar las circulares de precio de manera oportuna, vender artículos a los clientes con propiedades y garantías en blanco y sin la presentación del carné de identidad, y la compra por trabajadores de productos en las unidades comerciales donde laboran, forman parte también de las prohibiciones aplicadas.
Acciones de la cadena de Tiendas Caribe
Por su parte, Tiendas Caribe, con el propósito de persuadir y disuadir a los trabajadores que estén vinculados real o potencialmente a estas actividades, así como fortalecer las relaciones de trabajo con los factores de la comunidad a fin de hacer más efectivas las medidas de detección y enfrentamiento a estas conductas dentro y fuera de nuestras instalaciones, ha publicado una serie de prohibiciones en su perfil de Facebook:
1.Vender mercancía por encima de las cantidades aprobadas.
2. Retener mercancía para los trabajadores por encima de las cantidades aprobadas para la venta por cada cliente.
3. Concentrar la venta de productos de alta demanda en una sola Unidad Comercial o Piso de Venta, existiendo posibilidades de desconcentrar la distribución.
4. Comenzar la venta sin antes informar a los trabajadores y al público en tablilla y de forma visible, las ofertas, sus precios por unidad y la cantidad que se puede llevar por cliente.
5.Esperar que se agoten los productos para informarlo a los clientes que se encuentran en la cola.
(Con información de Cubadebate)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763251793)
En el Rpto Eléctrico dos tiendas y dos kioscos solo se vende en las dos tien das q tienen varios dptos y solo se utiliza uno el resto del personal oseoso y los departamentos cerrados mientras la cola es infernal la tienda palco en playa con área ventas espaciosa y los empleados cruzados de brazos con venta de 4 artículos gasto de energía eléctrica y salario pudiendo hacer uso útil de este establecimiento
Por favor hagan algo en las tiendas del reparto eléctrico AKI hacen lo k les da la gana tanto tenderos como personal controlador!!!
Centro comercial Vía Blanca en San Miguel del Padrón, todas las cajas del mercado dispuestas para no vender nada, a veces aceite y en el cárnico con 2 cajas solamente atendiendo a cientos de personas, toda la cola para el cárnico.
En el reparto Barbosa en playa en el kiosko perteneciente a la cadena Panamericana, no se pone con vista a la población los productos que se van a vender ni su precio, no se comunica tampoco la cantidad de los productos q han entrado por lo que se hacen colas el día entero y después comunican que se acabó el producto. Muchas veces se pregunta y dicen hay bastantes pero nunca se informa desde un inicio cantidad de los mismos. Ha eso no es lo que ha llamado nuestro Presidente.
Aqui en playa en el DITA no ponen jamas el listado de productos y te enteras de que algo acabo despues que te pasastes todo el dia esperando a mi me paso con el cafe