Con el objetivo de reducir al mínimo las condiciones que favorecen la creación de colas, así como evitar que las mercancías comercializadas en la red de tiendas pasen ilegalmente a formar parte de las ofertas de acaparadores y revendedores o se utilicen transportes y locales para trasladar o guardarlas ilícitamente, la corporación Cimex y tiendas TRD han publicado una serie de medidas para la supervisión y el control.
Como expresó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la Mesa Redonda de este martes: “Estamos actuando, continuó el presidente, contra las personas que hacen la cola para lucrar, promoviendo la actividad económica ilícita. No conduce a nada bueno para la sociedad, al contrario, complejiza todos los procesos y molesta a las personas humildes que son la mayoría de nuestra población”. Díaz-Canel aseguró que “comenzamos esta batalla y la vamos a echar para adelante”.
En primer lugar, la Corporación Cimex ha establecido la disposición de supervisores a unidades comerciales con venta de productos que generan conductas de acaparamiento.
Asimismo, se determinó aplicar controles integrales a sucursales y complejos territoriales con reclamaciones y quejas de la población, así como la capacitación del personal que labora directamente en unidades comerciales y áreas administrativas, según la información publicada por Cimex en su cuenta de Facebook.
Por otra parte, queda prohibido en la comercialización minorista reservar a clientes turnos y mercancías en pisos de venta y almacén, vender mercancías fuera del horario establecido en las unidades, divulgar cualquier tipo de información sobre los productos en almacén y los procedimientos internos de trabajo, además de recibir mercancías sin las facturas correspondientes.
No aplicar las circulares de precio de manera oportuna, vender artículos a los clientes con propiedades y garantías en blanco y sin la presentación del carné de identidad, y la compra por trabajadores de productos en las unidades comerciales donde laboran, forman parte también de las prohibiciones aplicadas.
Acciones de la cadena de Tiendas Caribe
Por su parte, Tiendas Caribe, con el propósito de persuadir y disuadir a los trabajadores que estén vinculados real o potencialmente a estas actividades, así como fortalecer las relaciones de trabajo con los factores de la comunidad a fin de hacer más efectivas las medidas de detección y enfrentamiento a estas conductas dentro y fuera de nuestras instalaciones, ha publicado una serie de prohibiciones en su perfil de Facebook:
1.Vender mercancía por encima de las cantidades aprobadas.
2. Retener mercancía para los trabajadores por encima de las cantidades aprobadas para la venta por cada cliente.
3. Concentrar la venta de productos de alta demanda en una sola Unidad Comercial o Piso de Venta, existiendo posibilidades de desconcentrar la distribución.
4. Comenzar la venta sin antes informar a los trabajadores y al público en tablilla y de forma visible, las ofertas, sus precios por unidad y la cantidad que se puede llevar por cliente.
5.Esperar que se agoten los productos para informarlo a los clientes que se encuentran en la cola.
(Con información de Cubadebate)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763251794)
En el día de ayer, 5 de agosto, me persone a las 9.00 am en la tienda de 28 y 5ta frente a + Zona, indagando sobre café, me dijeron que había pero los turnos habían sido dados desde Ayer, 4 de agosto, por lo que no había más turnos para el día. Esta es una nueva modalidad ante la batida contra los coleros?, como se, lo que se venderá mañana o si como solo era mi interés, comprar café si lo hay mañana?, algo no está bien.
No entiendo como estas medidas puedan disminuir en algo las colas. Ninguna va encaminada a ese objetivo. La mayoría están dirigidas a controlar los corruptos que trabajan en estas tiendas. Quizás la medida no 3 pero, esto ya se planteó por la ministra de comercio y nunca se hizo al menos en ninguna de las tiendas que he visitado desde el mes de marzo. Es muy difícil creer en algo que lleva 5 meses esperando por implementarse. Esta claro que una de las formas consiste en incrementar el personal que atiende a los clientes. ¿Por qué no se hace? ¿Problema de cajas? Usen las de las grandes tiendas cerradas carlos 3, puntilla , 5ya y 42 etc, . ¿Cuantas cajas hay sin usarse?.¿Cuántos trabajadores hay sin hacer nada dentro de las tiendas? A veces hay más personal vigilando que gente comprando. Recuerden que sólo entran un muy reducido número de personas a las tiendas. ¿Por qué no limitar los días de compra a partir del CI? podrán comprar los número que terminen en par ciertos días y los impares los otro días. Es triste ver que hay muchas cosas que se pueden hacer o por lo menos probar, pero lo que es imperdonable es la parálisis que hay en el comercio con el Tema cola, sin ideas, sin variante y sin buscar una solución efectiva.
En.mi opinion la 3ra. Medida es la mas importante. Concentrar productos de venta de alta demanda en una sola unidad existiendo posibilidad de desconcentrar la distribución.
En las tiendas de 23 y 12 hasta 25 se mantienen las aglomeraciones no se guarda distancia. El personal que debe exigir que se cumpla se agrupa en la entrada la mayor parte del tiempo. La tienda Panamericana funciona con una sola caja y se requieren horas para comprar. Los coleros se mantienen aunque más disfrazados. Yo marqué a las 6 am cogi el 40 y cuando repartieron los turnos cogi el 150 a las 2 de la tarde no había podido comprar. Gracias
En la tienda de 25 y 12 funciona una sola caja las mercancías priorizadas están dispersas y se mantienen largas y demoradas colas. Necesario control y supervisión del funcionamiento de esta y otras tiendas recaudadoras Y