
La cifra más alta de pruebas de diagnóstico PCR para detectar la presencia de la Covid-19 se alcanzó en La Habana el pasado martes, con 899.
El gobernador de la capital, Reinaldo García Zapata, precisó ayer en la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control del nuevo coronavirus, que se mantienen ingresados en La Habana mil 097 personas en hospitales y mil 089 en centros de aislamiento.
En su exposición, explicó la estrategia para dedicar nuevos hospitales a la atención a pacientes con COVID-19 y seguir descongestionando las instituciones de Salud. Abordó también otros asuntos relacionados con la distribución de alimentos, que tendrá mejores niveles en mayo.
Sobre este último tema, el presidente de la República, Díaz-Canel, indicó durante la reunión seguir el análisis con la Corporación CIMEX, porque hay mucha insatisfacción con la plataforma Tuenvío.cu, sobre todo en el caso de personas que llevan varios días con solicitudes y todavía la plataforma no ha sido capaz de darles respuesta. Eso, indudablemente, ha restado credibilidad y creado disgusto, indicó el mandatario.
Durante el chequeo, José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, precisó que los territorios con las tasas más altas de incidencia de casos positivos a la COVID-19 por cada 100 mil habitantes siguen siendo la Isla de la Juventud con 39 confirmados, La Habana con 628, Villa Clara con 189, Ciego de Ávila con 82, Matanzas con 109 y Sancti Spíritus con 61.
Relacionados

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763126775)