La sesión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana se inició este sábado con un llamado del Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, a comportarse con responsabilidad y cumplir con todas las medidas sanitarias en las instalaciones recreativas y culturales que reabren hoy sus puertas.

Igual actitud debe observarse esta tarde en el Malecón cuando a partir de las 4:00 p.m. se cierre el tramo desde la calle Marina a la Avenida de los Presidentes (G), para que la familia capitalina pueda disfrutar de algunas ofertas gastronómicas, pasear por el litoral y disfutar de una actividad musical a partir de las 8:00 p.m. en los alrededores de la Tribuna Antimperialista.

Orestes Llanes Mestres, jefe del subgrupo de Fiscalización y Control. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

No se venderán bebidas alcohólicas ni se permitirá su consumo en las áreas públicas. Los que infrinjan esa disposición serán multados.

García Zapata indicó al subgrupo de Control y Fiscalización del GTT incrementar las inspecciones para chequear el cumplimiento efectivo de los protocolos sanitarios en las instalaciones que reabren hoy en el litoral.

Aquellos que no cumplan con lo establecido serán multados por el Decreto Ley 31 que estipula multas de 2000 CUP para los infractores, y en el caso de los no estatales se les podrá retirar la licencia por un año.

Acorde con esa exigencia esta semana se capacitó a los integrantes de los órganos impositores de multas y a los responsables de los centros recreativos particulares y estatales.

Situación epidemiológica 

El viernes se estudiaron 6 393 muestras y se confirmaron 79 casos autóctonos, ocho menos que en la jornada anterior, para un 1,3 % de positividad; el 92 % estaba sintomático.

Al momento del diagnóstico se encontraban internados en los hospitales 33 pacientes; en los centros de aislamiento, 14; y en el hogar, como sospechosos, 32.

De los 23 casos confirmados en edades pediátricas, cuatro (17,4 %) corresponden a menores de un año.

En el año 2021, se acumulan 163 945 casos en la provincia, siendo agosto el de mayor  acumulado de casos mensual  (35 814) y diario (1194).  

El mes de octubre es el de menor índice de positividad, con 176 confirmados por día, 368 menos que el promedio registrado en septiembre.

Permanecen ingresados 2 061 pacientes (832 en el hogar) de ellos 827 son casos activos de La Habana, 19 menos que en la jornada del jueves.

Se recuperaron 118 enfermos de COVID-19, 91 de ellos se atendían en centros asistenciales y el resto en los hogares. 

Al cierre del viernes permanecían en las unidades de Atención al Grave 48 pacientes, 21 de ellos en estado crítico; se lamentó el fallecimiento de dos adultos mayores de 60 años. 

En el día, se cerraron 66 controles de focos epidemiológicos y se abrieron 50, para un total de 400 activos.

Otras informaciones:

Reporta La Habana 80 nuevos casos de COVID-19

Se reafirma la tendencia al control de la COVID-19 en La Habana