Los directivos provinciales de Salud en La Habana afirmaron este viernes, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de la ciudad, que la disminución sostenida de casos positivos a la COVID-19 en las últimas 12 semanas evidencian una tendencia al control de la enfermedad.
Además del decrecimiento de las cifras de confirmados también disminuyen los pacientes sugestivos, los sospechosos, los graves y los críticos.
No obstante, los galenos insistieron en mantener la percepción de riesgo entre la población para asegurar la sostenibilidad de la apertura iniciada en el mes de septiembre.
Esa tendencia se reafirmó al cierre del jueves cuando se volvió a reportar menos de un centenar de casos autóctonos, 87, tras analizar 6736 muestras.

La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en 58,6 %: 100,1 casos por 100 mil habitantes.
En la jornada solo se confirmaron 11 menores enfermos, tres de ellos residentes en el municipio de Arroyo Naranjo, y ninguno tiene menos de un año de edad.
En las unidades de Atención al Grave de reportaban 26 pacientes críticos y 23 graves.
Al amanecer de este viernes se mantenían activos 438 controles de focos epidemiológicos en los 15 municipios.
En la reunión también se dio seguimiento a los trabajos que se realizan para restablecer esta tarde noche el pleno funcionamiento de los tres pozos afectados por una avería en el sistema de abasto de agua de la Cuenca Sur.
El Msc Leonel Díaz Hernández, director general de Aguas de La Habana ( AH) , afirmó que en esta jornada deben comenzar a normalizarse la situación y aseguró que las afectaciones a los cuatro municipios del centro de la ciudad no fueron significativos.

En cuanto a las interrupciones del suministro del vital líquido ocurridas en Arroyo Naranjo por un cambio de tuberías se aseveró que ya se restableció el servicio.
El directivo de AH expuso que se están planificando para lo que queda de octubre y el mes de noviembre todas las acciones de reparación y mantenimiento con vistas a garantizar un suministro estable durante las festividades del fin de año y el inicio del 2022.
(Información en desarrollo)
Otras informaciones:
Y.....el Municipio Boyeros mantiene SU VANGUARDIA EN LA PANDEMIA en la Provincia de la Habana.....por qué será ???
Esto se lo debemos en gran parte a las vacunas y el esfuerzo del personal médico porque lo que es autoresponsabilidad y autocuidado se ve muy poco lo digo por experiencia ya que trabajo en una cafetería en la calzada de San Miguel y veo el transitar diario de cientos de personas y de 500que llegan a consumir 400 vienen con el nasobuco abajo. Gracias a nuestro sistema de salud que pese a la escases a dado todo de si