Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, reflexionó este miércoles, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana acerca de un recorrido realizado por la zona de El Fanguito, sitio de pobladores muy humildes, decentes y revolucionarios, y donde se impulsan varias acciones en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Dijo que es uno de los lugares más bellos de La Habana y si se logran hacer realidad todos los sueños que allí tienen, puede convertirse incluso en un sitio de atracción turística.
Sobre las opiniones del pueblo, se dio a conocer la detención de personas que se dedican a la venta ilegal de medicamentos, las cuales han sido puestas a disposición de las autoridades competentes. Respecto a la distribución de oxígeno en los hospitales de la capital se informó que no existen atrasos.
En cuanto a la vacunación de los alumnos de grados terminales se conoció que marcha bien, mientras para la segunda etapa, que comprende educandos a partir de los 12 años en adelante, está previsto vacunar un universo de 138 831 estudiantes, para lo cual ya se encuentran dispuestos los vacunatorios necesarios.
Otro aspecto analizado fue la distribución de oxígeno a casos pendientes en los domicilios, aspecto sobre el que se dijo se trabaja para darle cobertura. Sobre el tema de los ascensores en Salud Pública se informó que se está haciendo un trabajo de revisión en los hospitales para buscar soluciones. Al respecto, el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, llamó a agilizar ese trabajo.
Acerca de una visita de trabajo realizada al Cotorro, territorio que presenta resultados estables, se dieron a conocer una serie de deficiencias detectadas que incluyen problemas en las hojas de cargo, en las consultas de IRA, y con el control de medicamentos, donde las mayores dificultades están en el policlínico Efraín Mayor. Al respecto, la directora municipal de Salud informó las medidas que se han tomado. En tal sentido, García Zapata insistió en poner orden, mientras Torres Iríbar comentó que esos problemas hay que solucionarlos sin demoras.
En el encuentro, el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud en La Habana, dio a conocer que se realizaron 10 449 estudios y se reportaron 652 casos positivos, 25 menos que la jornada anterior, de ellos el 50,1 % son vacunados. Ingresados activos hay 9 605 pacientes, 292 de ellos de la provincia de Artemisa y 66 de Mayabeque. En total se dieron alta en la jornada a 721 pacientes.
La Lisa con 73, Boyeros con 65, La Habana del Este con 61 y Arroyo Naranjo con 60 fueron los muncipios con mayor incidencia de casos en la ciudad, y ocurrieron seis fallecimientos.
La provincia mantiene seis eventos activos, todos institucionales, en los municipios de Playa, Cerro, Boyeros, Guanabacoa, Cotorro y Centro Habana, con uno en cada uno de ellos.
Aguas de La Habana explicó que se trabaja en el colector de Lawton, donde hoy se laboraba por calle 16, de forma que se termine el trabajo lo antes posible con la calidad necesaria. Igualmente, se informó que hay 2 186 clientes afectados, la mayor cantidad en el Oeste de la ciudad.
Ver además:
En el Reparto La esperanza, Municipio Boyeros, Reparto Capdevila, creado por el Historiador de la Ciudad Eusebio Leal, la calle 5 Palmas y Final que lleva a los vecinos a los Hospitales Nacional y William Soler, está llena de fango y agua en resumen está intransitable, ni las patrullas pueden pasar por ahi, donde están existiendo robos dentro de las viviendas con los moradores durmiendo, espero antes que suceda otro evento repudiable de los vecinos se arregle, muchas gracias.
Me gustaría q dedicarán tiempo a la situación de San Mariano esq saco la cual he reportado y nadie da respuesta y corren peligro vecinos y estudiantes q una vez suceda no sea entonces nuevamente aparece la noticia donde se puede evitar
Por favor explíquenme como si Boyeros lleva semanas entre el primero y segundo lugar con mayor cantidad de casos positivos,no es visitado por la máxima dirección del país. Incluso cuando en Habana Noticiario se comentan la situación de la Ciudad,es cómo si Boyeros no existiera. Ahora mismo parte del Wajay lleva 24 horas sin agua a partir del apagón de ayer jueves y nadie responde y sumenlen los teléfonos fijos de baja. Sólo pido una inspección a qué está pasando en Boyeros e inspeccionen algunas Empresas de alta incidencia de este municipio. Verán sorpresas.