Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital, reflexionó este miércoles, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana acerca de un recorrido realizado por la zona de El Fanguito, sitio de pobladores muy humildes, decentes y revolucionarios, y donde se impulsan varias acciones en la búsqueda de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Dijo que es uno de los lugares más bellos de La Habana y si se logran hacer realidad todos los sueños que allí tienen, puede convertirse incluso en un sitio de atracción turística.
Sobre las opiniones del pueblo, se dio a conocer la detención de personas que se dedican a la venta ilegal de medicamentos, las cuales han sido puestas a disposición de las autoridades competentes. Respecto a la distribución de oxígeno en los hospitales de la capital se informó que no existen atrasos.
En cuanto a la vacunación de los alumnos de grados terminales se conoció que marcha bien, mientras para la segunda etapa, que comprende educandos a partir de los 12 años en adelante, está previsto vacunar un universo de 138 831 estudiantes, para lo cual ya se encuentran dispuestos los vacunatorios necesarios.
Otro aspecto analizado fue la distribución de oxígeno a casos pendientes en los domicilios, aspecto sobre el que se dijo se trabaja para darle cobertura. Sobre el tema de los ascensores en Salud Pública se informó que se está haciendo un trabajo de revisión en los hospitales para buscar soluciones. Al respecto, el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, llamó a agilizar ese trabajo.
Acerca de una visita de trabajo realizada al Cotorro, territorio que presenta resultados estables, se dieron a conocer una serie de deficiencias detectadas que incluyen problemas en las hojas de cargo, en las consultas de IRA, y con el control de medicamentos, donde las mayores dificultades están en el policlínico Efraín Mayor. Al respecto, la directora municipal de Salud informó las medidas que se han tomado. En tal sentido, García Zapata insistió en poner orden, mientras Torres Iríbar comentó que esos problemas hay que solucionarlos sin demoras.
En el encuentro, el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud en La Habana, dio a conocer que se realizaron 10 449 estudios y se reportaron 652 casos positivos, 25 menos que la jornada anterior, de ellos el 50,1 % son vacunados. Ingresados activos hay 9 605 pacientes, 292 de ellos de la provincia de Artemisa y 66 de Mayabeque. En total se dieron alta en la jornada a 721 pacientes.
La Lisa con 73, Boyeros con 65, La Habana del Este con 61 y Arroyo Naranjo con 60 fueron los muncipios con mayor incidencia de casos en la ciudad, y ocurrieron seis fallecimientos.
La provincia mantiene seis eventos activos, todos institucionales, en los municipios de Playa, Cerro, Boyeros, Guanabacoa, Cotorro y Centro Habana, con uno en cada uno de ellos.
Aguas de La Habana explicó que se trabaja en el colector de Lawton, donde hoy se laboraba por calle 16, de forma que se termine el trabajo lo antes posible con la calidad necesaria. Igualmente, se informó que hay 2 186 clientes afectados, la mayor cantidad en el Oeste de la ciudad.
Ver además:
Desde el 1/9 mis padres y mi hija dieron positivo y no he recibido una visita de ningún médico ,no tengo la menor idea como están evolucionando ,pertenezco al policlínico del wajay ,vivo en el reparto Abel Santamaría del consultorio 21
Me gustaría saber, de los fallecidos cuántos estaban vacunados? Entiéndase por vacunados los que tienen las 3 dosis más el tiempo necesario...
Por favor cuando comienza la vacunación para los pos covid.residentes en la Habana
Y que me dice el compañero Toores Iribar de la venta ilegal de cigarros. Por ejemplo hoy miércoles 8 de septiembre. Una vez más en la tienda kiosko de 21 y 20 correspondiente a la tienda El Danubio Plaza de la Revolución, un carro de Brascuba bajó 4 cajones de cigarros. Los organizadores de la tienda vendieron como 80 cartones de cigarros, ¿cómo se explica si cada cajon viene por 50 cartones. 50 x 4 igual a 200 cartones. Según los trabajadores de ese kiosko y los q trabajan en LLC los cajones no venían completos. Pregunto entonces ¿Puede la empresa de brascuba traer 4 cajones sellados incompletos? Se solicitan los cartones así? No me parece. No soy inspectora pero cuabdo se le riposto con la PNR de pronto ellos iban a vender los q habían dejado para su consumo, cosa que no ocurrió. No obstante le vendieron a los revendedores 3 y 4 cartones o sea los revendedores se le escaneó 3 y 4 carnets por los LLC. Acaso los LLC no están para evitar esas cosas? Hasta cuando la corrupción, el acaparamiento, especulación y las ilegalidades? Necesitamos que la DICS se persone en esa entidad lo más pronto posible, todos los miércoles es lo mismo
Por favor informen cuando se va a entregar el módulo de donación al Municipio Playa aún lo estamos esperando. Gracias