Una vez más se demuestra la importancia de estar protegidos en cada momento contra la COVID-19, pues en el andar cotidiano cualquiera puede encontrarse con este virus, pero no tan evidente como en esta imagen; el real nos asecha sigiloso, como un monstruo invisible a nuestros ojos.
Sin embargo, en los barrios de La Habana aún existen personas desprotegidas que al parecer no valoran el peligro que representa este virus en nuestras vidas, a pesar de que cada día se diagnostican nuevos casos, los que incluyen a los más pequeños de casa, incluso lactantes. Y lo que es mucho más doloroso, diariamente lamentamos varios fallecidos, que no tuvieron la oportunidad de despedirse de sus familias.
Sin dudas, hay personas que inevitablemente deben salir a la calle a trabajar, y a buscar los productos imprescindibles para alimentar a la familia y cubrir otras necesidades básicas, pero siempre cumpliendo con las medidas higiénico-sanitarias.
Sabemos que es demasiado tiempo conviviendo en condiciones adversas, y que resulta muy difícil para todos, en especial para niños y adolescentes, vivir de una manera totalmente diferente a la que estábamos acostumbrados, teniendo que reinventarse cada día nuevas formas de entretenerlos y explicarles que aún no es tiempo de salir a encontrarse con sus amigos.
A pesar de todo no podemos descuidarnos, lamentablemente el virus aún convive entre nosotros, y no ceja en su empeño de atacarnos. Ya falta menos, confiemos en los resultados de la intervención sanitaria que poco a poco llegará a favorecernos a todos, pero mientras tanto debemos protegernos, porque el coronavirus está ahí, aunque a veces no lo parezca.
Ver además:
Nuevas posibilidades de diagnóstico para detectar el coronavirus
Gabriel, primer participante en ensayo clínico Soberana-Pediatría
Es una pena que en un pueblo tan formado e informado como el cubano todavía haya personas que no tomen la verdadera dimensión de esta pandemia. Gracias por tu informe, Norma!
Lamentablemente hay personas que no se cuidan lo suficiente, porque no valoran la dimensión del peligro pues piensan que no les va a tocar a ellos. Gracias por comentar.
Lamentablemente algunas personas no tienen percepción de riesgo hasta que no les toca de cerca. Gracias por comentar.
Es mucha la desorganizacion y falta de respeto a la población, hoy las personas esperando en la cola en el mercadito de 12 e/21 y 23, 9 y 30 am y nadie sabe si van a abrir porque dicen hay tupicion, no dicen nada claro
Tiene usted razón al estar disgustada, el respeto a la población debiera prevalecer en cualquier servicio, sin embargo, muchas veces no ocurre así, aumentando el descontento en las personas que ya de por sí están abrumadas con la pandemia y todas las preocupaciones que esto conlleva.
Usted tiene razón para estar molesta, porque el respeto a la población siempre debiera ser una premisa en todos los servicios, y mucho más ahora para no añadir más disgusto y estrés del que ya se tiene debido a la pandemia y la dificultad para adquirir los productos necesarios. Gracias por comentar.
Es cierto, personas desprotegidas y otras irresponsables. Pero me parece que más irresponsables son las personas, órganos e instituciones, responsables que lo que está dispuesto se cumpla y no lo hacen. Lleguése al terreno de losTalleres de Ciénaga, en la Calle Talleres y Estancia, Plaza, para que vean como desde la mañana se juega pelota y por la tarde a partir de las 4.00 pm, se Inunda el terreno con alrededor de 100 jóvenes a jugar fútbol hasta pasada las 8.00 pm. ¿Nadie ve esto. Dónde están los responsables de ese terreno, las autoridades municipales, PNR?
Tiene razón en su comentario, el enfrentamiento a la COVID-19 es una responsabilidad de todos, cada cual debe cumplir con la parte que le toca para entre todos acabar con la pandemia que tanto daño nos hace. En muchos barrios ocurren situaciones similares, por lo que es imprescindible que las autoridades correspondientes velen por el cumplimiento de las medidas establecidas por el Grupo Temporal de Trabajo en la capital.
Porque estan abiertas las ferias del quijote y otra en 23 y 14. Unos tirados sobre lis otros. Acabaremos asi con la COVID?
Lo q se debe hacer es poner un toque de queda más temprano y subir las multas para q no halla nadie en la calle porq aquí en la Habana nadie respeta eso de las 9 porq normalmente a esa hora ya muchas personas están en casa así q por favor tomen medidas más exactas