Con vistas a dar un reforzamiento al plan de medidas para el enfrentar la COVID-19 y reducir los casos positivos, así como ultimar detalles que aseguren la intervención sanitaria, los integrantes del Grupo Temporal de Trabajo en el habanero municipio de Playa analizaron el protagonismo de cada uno de los sectores involucrados en este propósito.

Se analizó la nueva estrategia de actuación de sectores decisivos para la vida del territorio como son transporte e industria, programas de la economía, la distribución de alimentos, el enfrentamiento a coleros, acaparadores y revendedores, la fiscalización y el control, las construcciones, cultura, deportes, así como la comunicación institucional.

Entre los aspectos urgidos de mayor observancia figuran la aglomeración que se aprecia en los ómnibus, la alta movilidad, después de las 9:00 p.m., de vehículos particulares e incluso estatales sin la debida autorización, así como la presencia de personas por avenidas principales y en el interior de los barrios, que necesita del enfrentamiento y la labor preventiva por parte de las organizaciones en la comunidad.

Durante la jornada se debatió con profundidad el tema de la pesquisa, que todavía no se cumple con efectividad para detectar oportunamente los casos sospechosos, de ahí el llamado a que las autoridades de cada circunscripción brinden un acompañamiento a los estudiantes involucrados en el proceso y que el control de la población tenga más seguimiento por el Médico de la Familia.

Hoy la mayoría de los casos positivos detectados en el municipio adquieren el virus dentro de sus hogares, por lo que el Grupo Temporal de Trabajo insta a que no se dejen de cumplir los protocolos establecidos, incluso dentro de las casas.

Asimismo, se realizó un llamado a que las personas comprendan, en esta etapa de la enfermedad, la importancia de extremar las medidas para evitar la transmisión de la COVID-19 y la necesidad de proteger de manera especial a niños y ancianos.

Como parte de las indicaciones para controlar la propagación del virus se indicó evaluar de manera pormenorizada los centros con alta presencia de trabajadores.

En tal sentido, el primer secretario del Partido en Playa, César Hernández, llamó a valorar, de conjunto con la Dirección Municipal de Trabajo, aquellos colectivos que son decisivos por ser de producción continua o brinden servicios priorizados y en caso contrario incentivar el trabajo a distancia que aún está muy por debajo de sus posibilidades.

Hernández significó la necesidad de que un mayor número de instalaciones se sumen a la modalidad de brindar la opción de alimentos para llevar, y puso de ejemplo a las de la empresa extrahotelera Palmares y los trabajadores por cuenta propia, quienes tienen una amplia experiencia en los servicios online.

Playa rediseña su cronograma de intervención sanitaria del 14 de junio, como estaba previsto, para el 24 del propio mes; será con el candidato vacunal Abdala y no con Soberana 02, por tener la primera un esquema de aplicación más corto.

Con vistas a la inmunización se impulsó la revitalización de un gran número de consultorios médicos para que tengan las condiciones necesarias, además de activarse otros puntos; en total serán 157. Se instó a continuar la certificación de la totalidad de estos espacios, que hoy está a poco más del 50%. Ello ha generado un amplio movimiento de apoyo y solidaridad entre los vecinos y las entidades que apadrinan cada sitio.

Teniendo en cuenta que en este proceso resulta clave la digitalización de toda la información que se genere, se determinó que unos diez colectivos del municipio brindarán apoyo con sus medios de cómputo y personal especializado.

Es el caso de Joven Club, la Universidad de Ciencias Médicas Victoria de Girón, COPEXTEL, la empresa Datys y otros con un alto potencial desde el punto de vista de la informática, para que en el menor tiempo posible llegue a las bases de datos los registros diarios.

El vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Playa, Orlando Mediaceja del Toro, destacó que estos centros se eligen por poseer su personal preparación y amplia experiencia en el trabajo con la informática y el empleo de plataformas digitales capaces de manejar toda la información que se recopile.

Ver además: