"…cuando un joven se protege, no solo está protegiendo a los ancianos y niños en su entorno; se está protegiendo a sí mismo, está garantizando su futuro, en términos de salud”
Doctor en Ciencias Daniel González Rubio, especialista de Medicina Interna Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK)
Cuando Harold Luis Simón Durán, joven de 20 años, accedió a conversar con Tribuna de La Habana, aún se encontraba convaleciente de la COVID-19.
Aunque anterior a esta entrevista, no lo conocía, se me antoja, por sus respuestas, que esta nefasta experiencia le ha hecho ganar en madurez.
¿Cómo te contagiaste y qué sentiste cuando conociste que tu PCR dio positivo al virus?
- Me contagié en una fiesta, es decir, no cumplí con las medidas sanitarias. Al principio me sentí nervioso, pero luego asumí mi error y me sentí culpable, pues comencé a sentir temor por mi hermanita de 15 años y por mi mamá que viven conmigo. Afortunadamente, ellas no se contagiaron. Dentro de la incertidumbre propia de la enfermedad, esto resultó un alivio.
¿Qué tiempo estuviste ingresado?
- Estuve seis días en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). Los peores días de mi vida, por los síntomas que sufrí del virus. Los tres primeros los pasé muy mal, tenía fiebre, dolor de cabeza y mucho malestar en todo el cuerpo. Nadie debería pasar por esto. Me ayudó muchísimo la atención recibida por todo el personal, así logré rebasar la enfermedad, pero sobre todo por el esmero y cuidado de la doctora Jessica Batista Hermida, quien siempre estuvo pendiente de mí. Para ella mi agradecimiento por su entrega y cariño.

¿Cómo te ha marcado esta experiencia ?
- La experiencia fundamental me la ha dado el precio que pagué por violar las medidas higiénico-sanitarias a las que tantas y tantas veces se les hace hincapié y que no cumplí. Fue una vivencia bien fea y difícil. La COVID-19 es un enemigo implacable de la salud.
- Cuando me dieron el alta, casualmente, el día de las madres, sentí una emoción inigualable al regresar con mi mamá y mi familia. Ahora valoro más el bienestar que produce estar cerca de los tuyos.
¿Qué mensajes le darías a los jóvenes?
- Que se protejan, no cometan mis errores, sean disciplinados, no esperen a enfermar para sentir lo que yo sentí y, sobre todo, que no desafíen, con su actuar, al virus. Si todos cumplimos con los protocolos de salud, ya habrá tiempo para disfrutar de la vida.
Otras informaciones:
- Valoran de muy positiva primera jornada de la intervención sanitaria en cuatro municipios de La Habana
- Enfrentamiento a las ilegalidades en el Cotorro
Gracias por la entrevista espero q tomen conciencia los jóvenes y no cometan el error q cometi
Hoy sábado a qué hora entrará el agua al consejo Latinoamericano.Gracias.