A casi un mes de decretado el reforzamiento de las medidas que persiguen frenar el avance de la COVID-19, en la capital, una voz tan autorizada como la del Dr. Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud cubano (MINSAP) ha reiterado la importancia de trabajar seriamente y a profundidad a la hora de determinar la fuente de contagio y los posibles contactos de quienes resulten positivos, pero también de aquellos evaluados de sospechosos.

Tras examinar, en reunión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), cada uno de los casos en los cuales todavía está por definir la persona que originó el contagio, Durán García explicó, que cuando hablamos de una enfermedad tan virulenta, con la capacidad de generar tantos afectados asintomáticos, lograr tales precisiones puede resultar nuestra principal carta de triunfo, sobre todo porque en ese universo indeterminado, radica hoy nuestro grupo de riesgo fundamental.
En coincidencia con el prestigioso galeno, Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP, al tratar de demostrar la imposibilidad de que cada paciente derive solo tres o cuatro posibles contactos como promedio, sacó a relucir la composición relativa de la mayoría de los núcleos (cuatro o cinco integrantes), además de otros posibles vínculos que puedan derivarse a partir de la idiosincrasia y sociabilidad propias del cubano, y en particular los capitalinos.
El hecho de que las encuestas epidemiológicas y las pesquisas, en algunos lugares, estén aportando estas cifras que constituyen un reflejo poco objetivo de la realidad, fue calificado por el también primer secretario del Comité Provincial del Partido como una chapucería, y orientó una reunión inmediata con las autoridades gubernamentales y sanitarias de todas las localidades, con el propósito de buscarle, allí en la base, solución técnica a lo que a todas luces es un problema técnico.
En la jornada, La Habana confirma 30 contagios (cubanos todos, distribuidos en ocho municipios), de los cuales 14 están relacionados con controles de focos ya abiertos, y 28 resultaron asintomáticos. En seis pacientes no se ha podido determinar el origen de la infección.
2 792 muestras procesadas y tres decenas de confirmados a la COVID-19, confirman una positividad de 1,1%. La tasa de incidencia acumulada es de 150,9 por cada 100 000 habitantes. El día fue despedido con 42 pacientes totalmente recuperados, quienes fueron dados de alta.
Pero este no es el artículo que había en la tarde,dejaron el titular y cambiaron la noticia
Por favor podrían explicar (una vez mas y disculpen) que significa 1ro Contacto 2do Contacto de Contacto 3ro Sospechoso (ese estatus es el menos entendido) Gracias por su atención pero ya ni se sabe xke están en centros de aislamiento
Pero ...estamos en una encrucijada compleja y holistica donde ya es hora de asumir que este coronavirus se quedará entre nosotros y que los casos asintomatico no se podrán diagnosticar en su totalidad ...los que serán las principales fuentes de contagio ... Y que no podemos por tanto mantener las medidas restrictivas que dañan otras esferas de nuestra vida económica y social ...sigo repitiendo como lo he dicho en las redes sociales que los modelos y estrategias higienicoepidemilogicas demanda de cambios esenciales ... no sólo basta cambiar las forma de las encuestas epidemiologicas se necesitan cambios en el pensamiento y en la práctica profesional de nuestros sistemas todos ... El pensamiento epistemico ha de tener nuevas lógicas desde la teoría y la empiria....
Resulta contraproducente totalmente que a pesar de las medidas tomadas, se siga vendiendo y en demasía Bebidas Alcohólicas por doquier; eso incita a las personas a violar en parte o en todo el distanciamiento social, y para nadie es secreto que cuando se está bajo la influencia del alcohol no se piensa igual. Por otro lado, las manzanas en cuatentena en centro habana, de día estan custodiadas por policías, a las 5 pm se van t no regresan, sólo quedan las rejas supuestas y el entra y sale y los transeuntes se pueden ver en la calle a deshoras. Así, si seguumos así, estaremos en cuantentena hasta el 2021
Quisiera que me explicaran, si se realizó el censo por los CDR, supuestamente para iniciar la compra organizada en las tiendas recaudadoras de divisas. En el municipio GUANABACOA, esto no se ha implementado, se solicita que por favor se tenga en cuenta la población del Reparto Eduardo Chibas de ese propio municipio con acceso a una sola tienda y la tienen ocupada todo tipo de personas menos los pobladores del reparto. Hasta donde y hasta cuando. Por favor revisen la TRD Ache y su procedimiento, los que cumplimos con las medidas no tenemos derecho a adquirir productos.