En el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana de este viernes, su presidente, Luis Antonio Torres Iribar dio a conocer que se implementará un plan para combatir a los coleros, el cual será analizado en la tarde para su posterior aplicación.
Entre los planteamientos hechos por la población se encuentra un derrumbe ocurrido durante la jornada del jueves en el Cerro, debido al cual falleció una señora de 68 años pese a las acciones que se realizaron para salvarla en el hospital Calixto García.
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que se sigue dando seguimiento a los sospechosos que ingresan en el Hospital Salvador Allende y que de los 2024 PCR realizados en el día en la provincia, dos casos resultaron positivos y no se reportan casos confirmados en relación con los eventos que existen en la provincia. Uno de los dos casos es importado de México.
Martínez Blanco señaló que La Habana cumple todos los indicadores para la segunda fase post-Covid-19.
Se analizó de forma puntual el control de foco existente en Lawton, en el municipio de 10 de Octubre, donde no han salido nuevos casos luego de los estudios realizados, así como los eventos existentes en la ciudad. En el caso particular del Consejo Popular Pilar-Atarés se acordó suspender, a partir de este sábado, las restricciones manteniendo la vigilancia.
De los 22 casos activos que tiene la ciudad, dos son importados. Se dieron 18 actas en los centros de atención a los viajeros y la paciente grave muestra mejorías en su estado de salud.
Por otro lado se informó que la Agricultura entregó el jueves 185 toneladas de productos de un plan de 509, para un 37 por ciento de lo previsto, en lo cual han influido las constantes lluvias de los últimos días, que tienen gran incidencia por las dificultades para poder cosechar.
En cuanto a las incidencias se señalaron dos con el agua, producidas en el sistema del Este de la ciudad, las cuales fueron atendidas y solucionadas oportunamente.
Se garantizan los servicios necrológicos y se realizó un traslado a provincias.
En cuanto a la recogida de desechos sólidos la situación más complicada está en el municipio de Centro Habana donde hay cuatro carros afectados.
Torres Iríbar calificó esta semana de buena en el sentido de los indicadores que ha reportado la ciudad y señaló que el mayor logro es que llevamos 11 días sin fallecimientos en La Habana.
Agregó que en ninguna de las zonas con eventos de transmisión hay nuevos casos desde hace varios días, y resaltó la compañía realizada por la inmensa mayoría del pueblo en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y llamó a no incumplir con lo establecido en estos días feriados.
Es importante seguir con el enfrentamiento directo a las indisciplinas y los coleros, sobre lo cual Iríbar señaló que hay que seguir trabajando porque las medidas van a seguir siendo severas, así como a quienes ofenden y faltan el respeto a los miembros de la Policía Nacional Revolucionaria.
Manifestó que la mejor Policía del mundo es la cubana y solicitó a todos los revolucionarios y patriotas a respaldar a las fuerzas del orden y a todas las instituciones que tienen que combatir las indisciplinas que se cometen.
Recordó que la PNR siempre actuará sin exceso y alertó a quienes usan sus casas de almacén y a quienes utilizan el transporte para trasladar mercancías de manera ilegal que se van a tomar medidas severas con ellos.
Los Coles aumentan,lis REVENDEDORES tambien en marianao en la calle 59 desde 96 a 92 se ponen todas las tardes las REVENDEDORES, la policia y aun menos el JEFE de sector actua.es lo.mismo con lo mismo,se estan ENRIQUECIENDO a costa de la necesidad del PUEBLO
En el municipio Regla donde han sido detectados dos nuevos casos confirmados con vcovid19 en la ultima semana, se esta dabdo una situacion con el agua potable para consumo de la poblacion en mas de 11 cuadras donde de han contaminado las redes hidraulicas y sanitarias de modo tal que les estan entregando agia contaminada y los pobladores dependen del agua en pipas que le lleven en cualquier horario a veces bajo y lluvia y la pesadilla dura ya mas de un mes y solo reciben como respuesta ante sus inquietudes ... "estamos haciendo pruebas al agua" el gran temor es a brotes diarreicos hepatitis y muchas otras infecciones que generen un brote epidemiologico de dificil control y ahora ademas han salido dos casos de covid . SSO al gobierno y el partido del municipio. Espero ser escuchada gracias
Buenas noches..hablando de problemas que persisten en la Capital, cuando se piensa hacer un plan de poda en Flores-Siboney, ya la calle 190 es un túnel pues se han unido los árboles de las dos aceras, y en Flores ni se diga, la cuadra del Mercado Palco con todo el tendido eléctrico-telefónico debajo de los árboles, cada vez que llueve o hace algo de viento, se afecta la población por horas, por qué no podar?? Antes de que arrecie la temporada ciclónica?? Se evitarían gastos kilometricos al pais. Gracias por el espacio
Si pudimos con la Lucha Contra Bandidos de verdad!!!!!, cómo no vamos a poder con estos coleros que son otro bando de infelices, malagradecidos, aprovechados y hacen tanto daño como aquellos. Estos son los "nuevos" bandidos Y HAY QUE ACABAR DE LIMPIARLOS!!!!!!! Ya no se puede mas. La patria lo necesita. El gobierno traza la estrategia pero el pueblo tiene que ser su principal ejecutor. La Revolución somos TODOS.
Me parece muy bien, este resumen de lo analizado en la provincia, creo es un ejemplo de la gestión del gobierno en la ciudad. El tema de los coleros y revendedores sigue en primera linea. Algo que hay que combatir pues es la principal fuente de indisciplina pero ojo, los coleros y revendedores son avisados por personal de las tiendas