En el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana de este viernes, su presidente, Luis Antonio Torres Iribar dio a conocer que se implementará un plan para combatir a los coleros, el cual será analizado en la tarde para su posterior aplicación.
Entre los planteamientos hechos por la población se encuentra un derrumbe ocurrido durante la jornada del jueves en el Cerro, debido al cual falleció una señora de 68 años pese a las acciones que se realizaron para salvarla en el hospital Calixto García.
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que se sigue dando seguimiento a los sospechosos que ingresan en el Hospital Salvador Allende y que de los 2024 PCR realizados en el día en la provincia, dos casos resultaron positivos y no se reportan casos confirmados en relación con los eventos que existen en la provincia. Uno de los dos casos es importado de México.
Martínez Blanco señaló que La Habana cumple todos los indicadores para la segunda fase post-Covid-19.
Se analizó de forma puntual el control de foco existente en Lawton, en el municipio de 10 de Octubre, donde no han salido nuevos casos luego de los estudios realizados, así como los eventos existentes en la ciudad. En el caso particular del Consejo Popular Pilar-Atarés se acordó suspender, a partir de este sábado, las restricciones manteniendo la vigilancia.
De los 22 casos activos que tiene la ciudad, dos son importados. Se dieron 18 actas en los centros de atención a los viajeros y la paciente grave muestra mejorías en su estado de salud.
Por otro lado se informó que la Agricultura entregó el jueves 185 toneladas de productos de un plan de 509, para un 37 por ciento de lo previsto, en lo cual han influido las constantes lluvias de los últimos días, que tienen gran incidencia por las dificultades para poder cosechar.
En cuanto a las incidencias se señalaron dos con el agua, producidas en el sistema del Este de la ciudad, las cuales fueron atendidas y solucionadas oportunamente.
Se garantizan los servicios necrológicos y se realizó un traslado a provincias.
En cuanto a la recogida de desechos sólidos la situación más complicada está en el municipio de Centro Habana donde hay cuatro carros afectados.
Torres Iríbar calificó esta semana de buena en el sentido de los indicadores que ha reportado la ciudad y señaló que el mayor logro es que llevamos 11 días sin fallecimientos en La Habana.
Agregó que en ninguna de las zonas con eventos de transmisión hay nuevos casos desde hace varios días, y resaltó la compañía realizada por la inmensa mayoría del pueblo en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y llamó a no incumplir con lo establecido en estos días feriados.
Es importante seguir con el enfrentamiento directo a las indisciplinas y los coleros, sobre lo cual Iríbar señaló que hay que seguir trabajando porque las medidas van a seguir siendo severas, así como a quienes ofenden y faltan el respeto a los miembros de la Policía Nacional Revolucionaria.
Manifestó que la mejor Policía del mundo es la cubana y solicitó a todos los revolucionarios y patriotas a respaldar a las fuerzas del orden y a todas las instituciones que tienen que combatir las indisciplinas que se cometen.
Recordó que la PNR siempre actuará sin exceso y alertó a quienes usan sus casas de almacén y a quienes utilizan el transporte para trasladar mercancías de manera ilegal que se van a tomar medidas severas con ellos.
También tienen k chekear los trabajadores de las tiendas de divisas,k guardan mercancía para los revendedores a cambio de ellos obtener una ganancia.de eso hay muchos.
Los k tienen la mercancía en la mano son los k lucran con ella,empezando por la red de tiendas en divisa,se k el gobierno está inmerso en muchos asuntos importantes,a raíz de la situación sanitaria,pero este es un asunto k socava la economía del país duramente y también a nuestro pueblo.
Los coleros? Pero si están en todas las tiendas y en la cara de policías y agentes del minint por ejemplo reparo eléctrico arroyo naranjo, no hay quien compre nada, siempre son los mismos y los mismos, hasta cuándo seguiremos asi, no hace falta tantas medidas, solo cumplir las que ya están,
Bien por todas las medidas a tomar sobre todo con los coleros, que personas que miden sus actos y afán de enriquecerse . Veo en la tv picos casos de la Habana, pienso debe haber y de los casos presentados en la tv salvó , algún que otro caso lo ocupado procede de las empresas de estatales ahí está el foco de la desviación de recursos. Gracias
Ojalaaa podamos acabar con los coleros.la persona ke trabaja como es mi caso no puede estar 5 o 6 horas en una cola para un poco de pollo.pero estos individuos han aprovechado este tiempo para engordar y mejorar sus ganancia con el mercado negro. Ojalaa