En el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana de este viernes, su presidente, Luis Antonio Torres Iribar dio a conocer que se implementará un plan para combatir a los coleros, el cual será analizado en la tarde para su posterior aplicación.
Entre los planteamientos hechos por la población se encuentra un derrumbe ocurrido durante la jornada del jueves en el Cerro, debido al cual falleció una señora de 68 años pese a las acciones que se realizaron para salvarla en el hospital Calixto García.
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que se sigue dando seguimiento a los sospechosos que ingresan en el Hospital Salvador Allende y que de los 2024 PCR realizados en el día en la provincia, dos casos resultaron positivos y no se reportan casos confirmados en relación con los eventos que existen en la provincia. Uno de los dos casos es importado de México.
Martínez Blanco señaló que La Habana cumple todos los indicadores para la segunda fase post-Covid-19.
Se analizó de forma puntual el control de foco existente en Lawton, en el municipio de 10 de Octubre, donde no han salido nuevos casos luego de los estudios realizados, así como los eventos existentes en la ciudad. En el caso particular del Consejo Popular Pilar-Atarés se acordó suspender, a partir de este sábado, las restricciones manteniendo la vigilancia.
De los 22 casos activos que tiene la ciudad, dos son importados. Se dieron 18 actas en los centros de atención a los viajeros y la paciente grave muestra mejorías en su estado de salud.
Por otro lado se informó que la Agricultura entregó el jueves 185 toneladas de productos de un plan de 509, para un 37 por ciento de lo previsto, en lo cual han influido las constantes lluvias de los últimos días, que tienen gran incidencia por las dificultades para poder cosechar.
En cuanto a las incidencias se señalaron dos con el agua, producidas en el sistema del Este de la ciudad, las cuales fueron atendidas y solucionadas oportunamente.
Se garantizan los servicios necrológicos y se realizó un traslado a provincias.
En cuanto a la recogida de desechos sólidos la situación más complicada está en el municipio de Centro Habana donde hay cuatro carros afectados.
Torres Iríbar calificó esta semana de buena en el sentido de los indicadores que ha reportado la ciudad y señaló que el mayor logro es que llevamos 11 días sin fallecimientos en La Habana.
Agregó que en ninguna de las zonas con eventos de transmisión hay nuevos casos desde hace varios días, y resaltó la compañía realizada por la inmensa mayoría del pueblo en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias y llamó a no incumplir con lo establecido en estos días feriados.
Es importante seguir con el enfrentamiento directo a las indisciplinas y los coleros, sobre lo cual Iríbar señaló que hay que seguir trabajando porque las medidas van a seguir siendo severas, así como a quienes ofenden y faltan el respeto a los miembros de la Policía Nacional Revolucionaria.
Manifestó que la mejor Policía del mundo es la cubana y solicitó a todos los revolucionarios y patriotas a respaldar a las fuerzas del orden y a todas las instituciones que tienen que combatir las indisciplinas que se cometen.
Recordó que la PNR siempre actuará sin exceso y alertó a quienes usan sus casas de almacén y a quienes utilizan el transporte para trasladar mercancías de manera ilegal que se van a tomar medidas severas con ellos.
Muy de acuerdo con el tema de los coleros. Pero también se habla del servicio de agua uds saben cuánto se desperdicia el agua en la calle 30 las brisas . Cotorro . Lugar donde panasn camiones con cargas pues en esta cuadra hay un mercado. Esta situación se le ha planteado a la delegada por varios cidudanos y nada . Tremendo salidero. Lasa güeras afuera q en cualquier momento se parten . Hay q esperar q ocurra lo peor para q esto se resuelva.
SOLO LOS COLEROS Y PORQUE NO TAMBIEN A LOS ADMINISTRADORES QUE ESTAN EN COMPLOT PARA VENDERLE A ESOS REVENDEDORES.NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
Las medidas a aplicar a los coleros y revendedores deben ser severas,hasta cuando va estar el pueblo trabajador sin poder adquirir los productos de primera necesidad. El Gobierno debe acabar de poner mano dura,eso también es pensar como País
Yo los invito a que vengan a la tienda la isla de Cuba que se encuentra en la calle Monte y factoría en la Habana vieja donde todos los días hay una inmensa cola y siempre son las mismas personas. Después cuando salen de las colas se ponen a vender todo lo que compraron aquí mismo por todo Monte hasta llegar a la plaza de cuatro camino y sin ánimos de dudar de nadie ni el de ofender no veo que suceda nada porque como ya dije todos los días amanecen en las tiendas de Monte y se van cargadas con de todo.
Todo eso sobre los coleros está muy bien pero debían echarle un vistazo a las cafeterias y no a las estatales sino a las particulares que acaparan igual o más q los llamados coleros y revenden aún más caro,lo q sucede q esos los ampara su licencia de cp,no entiendo porque para adquirir un jugo,cerveza,refresco,confituras etc,tengas q ir hasta un cp y adquirirlo al doble de su precio!estos le hacen tanto daño al pueblo como los coleros a diferencia de q estos últimos lo hacen sin licencia