El Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, indicó a sus homólogos en los municipios de Centro Habana, Cotorro, El Cerro, San Miguel del Padrón y Arroyo Naranjo, a fortalecer las medidas disciplinarias y sociales en las demarcaciones con incremento del aislamiento social reforzado, según tracendió en la reunión de ese órgano que se realiza este domingo.
En esos territorios hay un grupo de consejos populares que reportan casos de COVID-19 al cuadro epidemiológico de la ciudad, lo cual incide en el pase de La Habana a la segunda fase de la primera etapa de recuperación pos Covid-19.
Se encuentran en esta indicación, los consejos populares Los Sitios y Colón, en el municipio de Centro Habana; Cuatro Caminos y Lotería, en el Cotorro; Pilar-Atares, en el Cerro; San Francisco de Paula; en San Miguel del Padrón, y Managua, en Arroyo Naranjo ( específicamente las comunidades Lechuga y Marrero).
En todas las localidades clasificadas por el Consejo de Defensa Provincial hay que hacer a la población residente pruebas de PCR o test rápidos, de acuerdo con la sintomatología de cada caso (si tiene o no infección respiratoria aguda y síndrome febril asociado).
Durante el encuentro del CDP se conocíó que algunas personas han reportado quejas a centros de dirección del CDP, sobre percepción de abarrotamiento en el interior de los ómnibus urbanos articulados, en viajes de ida y regreso.
José Conesa González, jefe del Sub Grupo de Transporte y Coordinador de Objetivos de Programas del Gobierno Provincial que atiende a la esfera, comentó que en uno de esos ómnibus cuando se montan 35 pasajeros sentados y 60 de pié, la percepción de la persona que lo ve desde afuera es que va muy lleno.
Considera Conesa González que realmente no es así, pues la Dirección General de Transporte de La Habana está haciendo un monitoreo y las llamadas pruebas de campo en las paradas cabeceras de cada ruta en los depósitos Alamar, en La Habana del Este; Alberro, del Cotorro; Mulgoba, de Boyeros; Santa Amalia y el Calvario, de Arroyo Naranjo, y en San Agustín, en La Lisa.
La población puede apreciar un nivel de sobre carga en el ómnibus, pero realmente esa es la capacidad establecida y es un elemento funcional que se tiene en cuenta para constante revisión técnica.
Entonces, ahora quieren hacer lo que no han hecho en 4 meses de covid??? Al menos mejor tarde k nunca
Desde hace 5 días en Lawton hay una zona muy extensa en cuarentena, con barreras, y no solo no reportan casos sino que en esta reunión citada no se refiere nada de Diez de octubre. Cómo puede entenderse?
Osea la PERCEPCIÓN es la responble de los pocos omnibus que observamos vayan con más personas de las que debería,porque lo que si es cierto es que no son la mayoría.Pero en caso que en algunos casos sea así no demuestra eso que son más personas de las que debería para no estar respirando unos encima de otros.Justificar y defender lo mal hecho nos atrasa como país y dara al traste con la recirculacion del virus
Las medidas de reforzamiento son correctas. De igual manera el CDP debiera pronunciarse oficialmente, en directo, acerca de quejas y planteamientos de la población y sus preocupaciones. Hay problemas y a ellos hay que referirse: desabastecimiento de alimentos, adocretos sustituyendo areas verdes queridas por la ciudadanía, escasez de agua, el pueblo debe ser informado y participar de las decisiones.
Estimado periodista por qué usted no publicó mi comentario anterior??