El Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, indicó a sus homólogos en los municipios de Centro Habana, Cotorro, El Cerro, San Miguel del Padrón y Arroyo Naranjo, a fortalecer las medidas disciplinarias y sociales en las demarcaciones con incremento del aislamiento social reforzado, según tracendió en la reunión de ese órgano que se realiza este domingo.
En esos territorios hay un grupo de consejos populares que reportan casos de COVID-19 al cuadro epidemiológico de la ciudad, lo cual incide en el pase de La Habana a la segunda fase de la primera etapa de recuperación pos Covid-19.
Se encuentran en esta indicación, los consejos populares Los Sitios y Colón, en el municipio de Centro Habana; Cuatro Caminos y Lotería, en el Cotorro; Pilar-Atares, en el Cerro; San Francisco de Paula; en San Miguel del Padrón, y Managua, en Arroyo Naranjo ( específicamente las comunidades Lechuga y Marrero).
En todas las localidades clasificadas por el Consejo de Defensa Provincial hay que hacer a la población residente pruebas de PCR o test rápidos, de acuerdo con la sintomatología de cada caso (si tiene o no infección respiratoria aguda y síndrome febril asociado).
Durante el encuentro del CDP se conocíó que algunas personas han reportado quejas a centros de dirección del CDP, sobre percepción de abarrotamiento en el interior de los ómnibus urbanos articulados, en viajes de ida y regreso.
José Conesa González, jefe del Sub Grupo de Transporte y Coordinador de Objetivos de Programas del Gobierno Provincial que atiende a la esfera, comentó que en uno de esos ómnibus cuando se montan 35 pasajeros sentados y 60 de pié, la percepción de la persona que lo ve desde afuera es que va muy lleno.
Considera Conesa González que realmente no es así, pues la Dirección General de Transporte de La Habana está haciendo un monitoreo y las llamadas pruebas de campo en las paradas cabeceras de cada ruta en los depósitos Alamar, en La Habana del Este; Alberro, del Cotorro; Mulgoba, de Boyeros; Santa Amalia y el Calvario, de Arroyo Naranjo, y en San Agustín, en La Lisa.
La población puede apreciar un nivel de sobre carga en el ómnibus, pero realmente esa es la capacidad establecida y es un elemento funcional que se tiene en cuenta para constante revisión técnica.
Desde Varadero observamos con preocupación la actual situación de La Habana dado que la mayoría de nuestros clientes nacionales vienen de la capital.
La indisciplina es tal que uno no puede llamar la atencion a los indisciplinados porque salen con barbaridades y podemos se agredidos fisicamente. Contra esto debemos ser energicos y constante, de seguro recibira todo nuestro apoyo a la hora de actuar cualquier autoridad. En las playas no se debe permitir el consumo y venta de bebidas alcoholicas, los productos alimenticios las personas pueden llevarlo desde sus casas, solo ubicar agua, o establecer un servicio de entrega ambulatorio para que las personas no hagan cola.
Soy de centro habana y les pido por favor que tomen medida con los coleros y muchos cuentaproopistas que estan abriendo a desora de la noche y eso trae la indiciplina estoy hablando principalmente de la calle de consulado y neptuno por favor tomen medidas el govierno cubano se esta safricandose mucho para que personas sin escrupulo lo echen todo a perder
Vi la ruta 174 en la parada de ida frente al Calixto, solo faltaba que las personas estuvieran colgadas en la puerta, es lamentable que estos hechos sean desestimados por los directores de transporte, deberían dejar las oficinas, los carros cómodos e ir a verificar personalmente estas quejas.
Todavía queda mucho por hacer. La población capitalina continúa cometiendo indisciplinas. El sábado pude ver con mis propios ojos después de meses de confinamiento en mi barrio como las personas estaban con el nasobuco abajo por toda la calzada de dolores. La aglomeración en distintos puntos. Al regreso aquí en mi municipio Cerro un grupo de alredoder de 15 muchachos jugando al fútbol todos con el nasobuco abajo. Entonces de esta forma no podremos avanzar nunca ?????????????????????. Hay que reforzar las medidas y sobre todo hacer patrullaje en los barrios y calzadas principales. Saludos y felicitarlos por la labor diaria.