Tal y como fue informado en la Mesa Redonda del pasado jueves 11 de junio, el Consejo de Ministros aprobó el plan de medidas para la etapa de recuperación pos COVID-19.
El inicio de esta etapa, así como la declaración de cada una de sus tres fases, estarán sujetos al cumplimiento de indicadores sanitarios, que permiten evaluar el desarrollo de la epidemia en cada territorio. Ellos son:
1. Tasa de incidencia
2. Índice reproductivo
3. Casos activos
4. Número de casos positivos con fuente de infección conocida en los últimos 15 días.
5. Eventos de transmisión local.
El epicentro actual y cola de la epidemia está en La Habana, y aunque Matanzas viene evolucionando favorablemente, todavía no cumple algunos de estos indicadores.
Teniendo en cuenta lo anterior, se ha decidido aplicar la primera etapa de recuperación pos COVID-19, en su primera fase, a todas las provincias y municipios del país, excepto los territorios citados anteriormente.
Lo anterior se hará efectivo a partir del próximo jueves 18 de junio. Ese día se aplicará la primera fase en nuestro país, a excepción de todos los municipios que conforman las provincias de La Habana y Matanzas; y surtirán efecto las medidas anunciadas.
Por otra parte, en el trascurso de la semana, los ministros continuarán informando en detalles a la población las diferentes medidas aprobadas, las que serán publicadas en un tabloide en los próximos días.
Le reiteramos a la población la necesidad de no bajar la guardia y de mantener el aislamiento físico y las medidas sanitarias indicadas, con el fin de iniciar este tránsito gradual hacia la normalidad, minimizando los riesgos
Estamos convencidos de que nuestro pueblo, una vez más, corresponderá a este llamado con disciplina y responsabilidad.
Consejo de Ministros
16 de junio de 2020
(Tomado de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763179983)
Creo y necesito que la Habana en cuanto antes comience a funcionar, porque hay trámites necesarios por hacer, pero para poder abrir considero que la Habana debe pasar por una etapa de cierre total, no permitir a nadie que salga a la calle, que sea como un principio, que en la primera fase de las demás provincias sea la primera fase de cuarentena total en La Habana, porque sino nos cogerá año nuevo y estaremos en las mismas, y sin poder resolver los trámites que necesitamos.
Akbo de ver el reportaje de la cadena de tiendas caracol en el canal Habana, y las fallas que han tenido en las de Habana del este. Lo dije en una ocasión aki en este foro,y lo vuelvo que decir, porq aki en la Habana, no se toma de ejemplo la venta de los productos de primera necesidad que se venden en las tiendas recaudadoras de divisas por la libreta de la bodega en las mismas tiendas??? Así lo hacen en las Provs de Cienfuegos y Pinar del Río. Ese reportaje expuesto en el canal Habana, demuestra como los acaparadores se hartan de todo lo que pueden acaparar para luego estar especulando y vendiéndolos a sobreprecio. M dio mucho dolor cdo dijeron ctos kilogramos se echaron a perder de queso fundido. Entonces ...mientras no se tome alguna medida drástica, dudo mucho a para la primera semana de Julio podamos entrar en la fase 1 de recuperación posCovid-19. Saludos.
Bueno en mi caso q necesito sacar la licencia de conducir de motos eléctricas A1 . cuando podré sacarla porque tengo q trabajar y en mi centro de trabajo no lo ponen . cuando van abrir los servicios de la licencia de conducir.lo necesito.
Si pusiesen los productos como aseo y proteina por la libreta de abastecimiento quedando en esta plasmada pienso que no habria esa matason en las colas lo cual incurre a las indisciplinas ya que la mayoria de las personas que estan en las colas es para revender los productos. Deberian prestarle mas atencion a estas cosas pues mientras sigan esas colas inmensas y los revendedores haciendo de las suyas no vamos a mejorar.