Tal y como fue informado en la Mesa Redonda del pasado jueves 11 de junio, el Consejo de Ministros aprobó el plan de medidas para la etapa de recuperación pos COVID-19.
El inicio de esta etapa, así como la declaración de cada una de sus tres fases, estarán sujetos al cumplimiento de indicadores sanitarios, que permiten evaluar el desarrollo de la epidemia en cada territorio. Ellos son:
1. Tasa de incidencia
2. Índice reproductivo
3. Casos activos
4. Número de casos positivos con fuente de infección conocida en los últimos 15 días.
5. Eventos de transmisión local.
El epicentro actual y cola de la epidemia está en La Habana, y aunque Matanzas viene evolucionando favorablemente, todavía no cumple algunos de estos indicadores.
Teniendo en cuenta lo anterior, se ha decidido aplicar la primera etapa de recuperación pos COVID-19, en su primera fase, a todas las provincias y municipios del país, excepto los territorios citados anteriormente.
Lo anterior se hará efectivo a partir del próximo jueves 18 de junio. Ese día se aplicará la primera fase en nuestro país, a excepción de todos los municipios que conforman las provincias de La Habana y Matanzas; y surtirán efecto las medidas anunciadas.
Por otra parte, en el trascurso de la semana, los ministros continuarán informando en detalles a la población las diferentes medidas aprobadas, las que serán publicadas en un tabloide en los próximos días.
Le reiteramos a la población la necesidad de no bajar la guardia y de mantener el aislamiento físico y las medidas sanitarias indicadas, con el fin de iniciar este tránsito gradual hacia la normalidad, minimizando los riesgos
Estamos convencidos de que nuestro pueblo, una vez más, corresponderá a este llamado con disciplina y responsabilidad.
Consejo de Ministros
16 de junio de 2020
(Tomado de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763179908)
Gracias a Dios
Creo q es hora, de tomar medidas mucho más drásticas con la provincia de la Habana. Existen muchas personas indolentes y hay q estar en lugares para, darte cta de cta indisciplina todavía existe. Vivo en el rpto Flores y cerca está la tienda, ka cuál se ha hecho muy famosa de bada cale todas las medidas q el estado a tomado con el tema de las colas, los vecinos haciendo guardia y aún así miles duermen hasta, en ka costa toda la madrugada, escondidos de la policía. Pienso q una de las medidas es cada quien en su municipio y kas personas q deben como yo salir a trabajar y otras muchas más a pesar de la pandemia podernos, sentirnos algo protegidos de q en la calle no exista, esa cantidad de personas q evidentemente no tienen nada, q hacer q colas para después revender a altos precios estos productos aprovechándose de personas q no pueden estar en estas colas. Así y con otras medidas se podrá controlar algo este tema de la covid
estoy de acuerdo que no se deges de vajar la guardia y q el pueblo de cuba sigas las intrucciones orientada por el gobierno fe esa manera podremos vajar la tasas de persona enferma por la pandemia del Coronsvirus y de una ves se podra llegar a la normalidad del pais en su totalidad
Pienso que lo vamos a recibir con mucho entusiasmo pero no se puede perder el cuidado porque hay personas que no tienen conciencia y la policia tiene que ser más severa con esas personas que no les interesa protegerse
es verdad, tenemos que tomar medidas mas drasticas para la provincia pues hay mucha desorganizacion y principalmente en las entre calles ya que las avenidas y calzadas estan limpias pero deben ir adentro para que vean los deambulantes y borrachos estan por doquier y asi sucesivamente ejemplo Centro Habana por Estrella, Plasencia, Maloja, etc y asi sucesivamentepues diez de octubre, cerro etc