Tal y como fue informado en la Mesa Redonda del pasado jueves 11 de junio, el Consejo de Ministros aprobó el plan de medidas para la etapa de recuperación pos COVID-19.
El inicio de esta etapa, así como la declaración de cada una de sus tres fases, estarán sujetos al cumplimiento de indicadores sanitarios, que permiten evaluar el desarrollo de la epidemia en cada territorio. Ellos son:
1. Tasa de incidencia
2. Índice reproductivo
3. Casos activos
4. Número de casos positivos con fuente de infección conocida en los últimos 15 días.
5. Eventos de transmisión local.
El epicentro actual y cola de la epidemia está en La Habana, y aunque Matanzas viene evolucionando favorablemente, todavía no cumple algunos de estos indicadores.
Teniendo en cuenta lo anterior, se ha decidido aplicar la primera etapa de recuperación pos COVID-19, en su primera fase, a todas las provincias y municipios del país, excepto los territorios citados anteriormente.
Lo anterior se hará efectivo a partir del próximo jueves 18 de junio. Ese día se aplicará la primera fase en nuestro país, a excepción de todos los municipios que conforman las provincias de La Habana y Matanzas; y surtirán efecto las medidas anunciadas.
Por otra parte, en el trascurso de la semana, los ministros continuarán informando en detalles a la población las diferentes medidas aprobadas, las que serán publicadas en un tabloide en los próximos días.
Le reiteramos a la población la necesidad de no bajar la guardia y de mantener el aislamiento físico y las medidas sanitarias indicadas, con el fin de iniciar este tránsito gradual hacia la normalidad, minimizando los riesgos
Estamos convencidos de que nuestro pueblo, una vez más, corresponderá a este llamado con disciplina y responsabilidad.
Consejo de Ministros
16 de junio de 2020
(Tomado de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763188618)
Creo que de no tomar medidas mas drasticas con la provincia de La habana los resultados continuaran iguales ya que tienen un grado de irresponsabilidad en algunos casos y no es justo el esfuerzo que estan haciendo por mantener al pais con buena salud
Hola estoy de acuerdo con las medidas para contener está gran pandemia sólo que hoy al decir que todos pueden pasar a la primera fase menos la Habana y matanzas. La Habana lo entiendo cada día tiene más casos y es muy difícil cerrar municipios determinados. Pero MATANZAS no entiendo porque sólo han salido uno que otro caso aislado en el mismo matanzas porque los demás no podemos pasar a la primera fase. Por ejemplo la ciénaga nunca ha tenido casos. En los casos de cadenas fueron hace tiempo y llevan más de 15 dias sin ninguno y con ello hablo de distintos consejos populares como Santa Marta. Las guasima. Varadero. Y muchos más. Entonces me parece que porque la parte principal de la provincia no se sepa comportar porque tenemos todos que pagar.
Quisiera saber cuando empiesa a trabajar las notarias .
Si,creo correcto que la Habana aún no comience su primera etapa,pero se deben ir organizando muchos centros laborales por sus directivos y trabajadores activos,existe una gran necesidad de asistencia a la población, digo esto para cuando se decida empezar las cosas estén organizadas,todos sabemos que nuestra provincia es complicada y se nota desorden en muchos lugares que prestan servicios y atención al pueblo,es hora de organizarnos y coger control.
Buenos días,,que bien por esta información,graciass.Bien para todos esos Municipios q entraran en la primera fase de recuperación,Felicidades!!,,por su trabajo y empeño,,a la Ciudad Habana y Matanzas aún por esmerarse más para reducir y eliminar los contagios,concientizar en el aislamiento social,y demás madidas de protección para así sumarnos a las fases recuperativas,a no confiarnos,y eso depende de cada uno de nosotros,,,graciass