En un principio, Odalis González Hernández, quien viajó desde Canadá, fue de las personas que hicieron rechazo al aislamiento decretado por Cuba para los viajeros que arribaron a la Mayor de las Antillas a partir del 24 de marzo. Sn embargo, el tiempo y las atenciones recibidas, le han hecho tener otra visión sobre la importancia de tales medidas tanto para su salud como la de su familia.

Hoy Tribuna de La Habana les trae sus declaraciones, tras 14 días de estadía en el Centro de Aislamiento para la Vigilancia Epidemiológica del municipio de Cotorro.

“Al un principio –comenta Odalis-, no queríamos estar aquí, después comprendimos era necesario para no contaminar a nuestras familias y vecinos. Todo ha sido muy satisfactorio. Uno se siente aquí contento porque nos han tratado muy bien. En estos momentos todos dimos negativo a la prueba y hemos recibido tratamiento para llevar en días posteriores con el fin de levantar las defensas del organismo”, agrega y refleja en su voz la emoción que siente al saber que dentro de poco podrá reunirse con su familia.

¿Cómo valora la atención médica recibida en este centro?

-Muy buena. Las condiciones del centro son buenas, ellos han hecho un gran esfuerzo porque nos sintamos bien aquí.

¿El contacto con la familia cómo ha sido?

-A través del teléfono. La familia siempre ha estado muy preocupada. Ahora ya saben que vamos para la casa, y allí debemos seguir las medidas que aprendimos aquí.

Testimonios como este demuestran la importancia que Cuba concede a la salud, y lo acertado de las medidas tomadas para el control de la pandemia de la COVID-19.