Tras 14 días de estancia en el Centro de Aislamiento para la Vigilancia Epidemiológica del Cotorro este martes regresan a sus casas los 229 viajeros que allí se encontraban.

Pasajeros son transportados hasta sus casas luego de estar 14 días en el centro de aislamiento del Cotorro Foto: Oscar Alvarez Delgado

Múltiples son las opiniones favorables sobre su estancia en ese centro de quienes ahora regresan a sus hogares. Este fue el primero de los que abrió en Cuba.

Para muchos de los viajeros se trató de una experiencia singular que siempre van a recordar, como tampoco olvidarán las amistades creadas en estos tiempos de pandemia.

Los viajeros agregaron sentirse satisfechos con las condiciones higiénicas de las instalaciones y la alimentación recibida durante su estancia en la Residencia Estudiantil Doctor Fermín Valdés Domínguez, lugar transformado por estos días en el centro de aislamiento del municipio de Cotorro. 

Igualmente varios de los entrevistados explicaron que si bien en un principio sintieron cierta aprehensión por la medida, pues deseaban ir inmediatamente con la familia, finalmente comprendieron que era imprescindible para garantizar la salud de ellos mismos, sus familiares y amigos, así como del resto de la población.

Lo anterior se hace patente en las cartas de agradecimiento entregadas a la dirección del centro, de las cuales publicaremos algunos fragmentos en próximas entregas.

En el caso de este centro de aislamiento, los 229 viajeros que permanecían en él fueron sometidos a un test rápido previo a su partida, y todos dieron negativos; ello, sumado al hecho de que durante el periodo de aislamiento no se dio ningún caso positivo.

Ello permite que esos viajeros finalmente se incorporen a sus familias, sin embargo, es necesario que mantengan las medidas aprendidas durante estos 14 días, de forma tal que eviten contagiarse con el nuevo coronavirus, el cual ya ha costado 11 vidas en Cuba.

Al momento de la salida de los ómnibus con los viajeros hacia sus viviendas, en el Centro se encontraban Tamara Garrido González, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Cotorro, y Teresa Santana Beltrán, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder, quienes dialogaron con el personal que allí laboró durante estos 14 días.