El momento del día en el que tenemos los niveles más altos de energía es la mañana. Esto permite que las prácticas matutinas tengan un impacto significativo en la mente y el cuerpo.

Cómo nos despertamos influye en la calidad de la jornada. Por lo tanto, lo más recomendable es empezar el día de una forma agradable y activa, con prácticas sanas, relajantes y dinámicas.

A diferencia de otros momentos del día, al despertar se presentan menos impedimentos para cumplir con los hábitos saludables.

Despierta temprano

Para tener un día productivo es necesario madrugar y luego poner en marcha aquellos hábitos que ayuden a potenciar el rendimiento. Si te duermes a las 10 de la noche, despertarse a las 5 de la mañana no será un problema. Los grandes beneficios del sueño se obtienen entre las 10 y 12 de la noche, como la optimización de las funciones cognitivas.

En vez de utilizar los sonidos poco agradables de los despertadores tradicionales, procura despertarte con sonidos relajantes de la naturaleza o con melodías suaves.

Empieza el día con una afirmación positiva. Piensa y escoge aquellas sentencias que crees que te ayudarán. Realizar ejercicios de respiración. Haz la cama. Evita coger el teléfono o sentarte en el ordenador apenas te levantas. Tómate un tiempo para ti. Estira el cuerpo.

Ducharse y pensar en el momento presente, en las sensaciones del aquí y el ahora. No te adelantes a las actividades del día, ya que es un momento para ti. Toma un desayuno saludable.

Para ejercitar la mente

Lee: No importa mucho la cantidad. Con tan solo leer una página de un libro estarás entrenando la mente.

Escribe: Puedes llevar un diario en el que plasmes ideas, emociones, sueños, conflictos.

Medita: Es una excelente práctica para tranquilizar tu mente y entrenarla. Se han demostrados los numerosos beneficios en el bienestar personal y la productividad.

Haz ejercicio físico: Además de entrenar la mente, también es importante un cuerpo sano. Para ello se recomienda hacer ejercicio en la mañana, pues es una forma de canalizar la energía y disminuir el estrés. El ejercicio permite eliminar energía negativa y quedarnos con la positiva. El deporte en las mañanas te prepara para afrontar situaciones tensas o estresantes. 

Foto: Mejor con salud

Agradece: Agradecer por las cosas buenas que tenemos en la vida es una forma de despertar emociones placenteras durante el resto de la jornada. Enamórate de la vida, pues incita a valorar aquellas cosas o personas que son importantes y que solemos pasar por alto.

En fin, las prácticas matutinas son una forma de adquirir el control de tus días. Es por ello que representan un aspecto fundamental para el desarrollo del éxito y la productividad.

Fuente: Todo mail

Vea además: 

El ruido blanco, ¿cómo te puede ayudar a dormir?

Una ansiedad que no resiste la soledad, la autofobia