La Empresa de Equipos y Aplicaciones Narciso Lopez Roselló, perteneciente al Grupo Empresarial GESIME, del Ministerio cubano de Industrias, tiene previsto completar este año 300 triciclos eléctricos, igual cifra que el año anterior.
Ello lo dio a conocer José Mederos Cabrera, director general de la entidad capitalina, quien explicó además que hasta el momento han concluido 180 de esos equipos, mientras los otros 120 transitan desde China hacia Cuba para ser ensamblados y puestos a disposición mayoritariamente a la transportación de pasajeros, aunque luego de su puesta en funcionamiento en el país han aumentado sus actividades de destino, entre ellas el reciclaje de distintas materias primas.
El directivo agregó que ya están contratados otros 300 ciclos para ser ensamblados en Roselló el entrante año, algo que sin dudas contribuirá al mejoramiento del muy afectado transporte de pasajeros en el país.
La empresa, conocida popularmente como Roselló, se dedica fundamentalmente a los triciclos, semirremolques para portacontenedores y a la atención a los camiones Hino fruto de un donativo japonés y pertenecientes a la Empresa de Comunales.
Los trabajadores de Roselló realizan el ensamblaje, reparación y mantenimiento de esos equipos, en primer lugar los que hoy ofrecen servicio de taxis a nivel de todo el país gracias al aporte de la industria nacional y a la contribución del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, según dió a conocer Eduardo Rodríguez Dávila, titular del ministerio del transporte.
Hasta el momento los triciclos han tenido una excelente aceptación popular en todas las rutas de taxi en que circulan, dada su maniobrabilidad, calidad general y buenos precios del pasaje.
Fuente: Periódico Trabajadores
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761895313)
Una buena noticia relativa, en medio de una crisi enérgetica sin igual, con qué electricidad se cargan esos equipos?. Más y más equipos consumidores, inestabilidad total en el suministro de balitas de gas que hacen que aún habiendo recibido la balita con mejor orden sigamos cocinando con electricidad preservando esta para tiempo de ciclones, etc. A dónde vamos a parar?.
Está muy bien eso, pero es importante que vendan baterías y otras piezas y repuestos para los mismos,ya que en la calle los precios están excedidos y las estafas también, x ejemplo yo compré uno en tienda de cup hace 3 años y ya no tengo baterías y lo tengo parado hace más de 3 meses y no hay que yo sepa un lugar del estado q venda las baterías, lo uso solo para la casa, sobretodo para ir a los hospitales y hacer los mandados d la casa
Una buena idea para otro pais!
Una buena idea para otro pais
La transportación en triciclos resula mucho más cara que los ómnibus normales, que cuestan 2.00 cup y recorren distancias mayores. El caso es que constantemente suben los precios; pero no los salarios y penciones de una gran parte de la población en general.